Organizan visitas para conmemorar el 400 aniversario del Muíño da Seca
Las salidas tendrán lugar todos los martes de agosto y el primero de septiembre y serán para un máximo de 25 personas

El Muíño da Seca de Cambados cumple cuatro siglos de vida. / Iñaki Abella
A. G.
El Muíño da Seca es uno de los monumentos etnográficos y de cultura popular más importantes de Cambados, tanto por su singularidad como por su historia o arquitectura. Es por ello que, con motivo de la celebración del 400 aniversario de su construcción, el Concello de Cambados ha decidido poner en marcha una serie de visitas guiadas para ponerlo en valor.
El programa diseñado por la Concejalía de Turismo de Cambados, después de los actos enmarcados en el Festival Xironsa, entran ahora en unas visitas guiadas que permitirán a los participantes conocer la flora, la fauna y el patrimonio del estanque de A Seca.
Las salidas, que serán gratuitas y monitorizadas por guías expertas, tendrán lugar cada martes de agosto, es decir, los días 9, 16, 23 y 30, así como el 6 de septiembre, siempre a las 10.30 horas. El punto de encuentro para los participantes será el Muíño da Seca, en grupos con un máximo de 25 personas y la duración de la actividad será de un máximo de tres horas.
Desde la organización se recomienda utilizar ropa cómoda, así como prismáticos propios, aunque se tratará de poner alguno a disposición de los asistentes.
Dado que las plazas son limitadas, las personas interesadas en participar deberán enviar su inscripción a través de un formulario que se le facilitará a través del correo turismo cambados.es o en el teléfono 986 52 07 86 de la Oficina de Turismo de Cambados.
La Concejalía de Turismo, Mila Martínez, recuerda que, a través del programa de conmemoración del 400 aniversario del Muíño da Seca “queremos divulgar el conocimiento sobre un bien patrimonial de valor incalculable como es esta edificación”. Destaca también la contorna natural del embalse de A Seca y su historia con el objetivo de concienciar al visitante, que “suele cuidar más aquello que conoce y valora”.
El proyecto se va a desarrollar al amparo del GALP Ría de Arousa, ente al que el Concello de Cambados agradece “su valoración y apoyo en la puesta en marcha de esta iniciativa”. El Muíño das mareas es una de las edificaciones más emblemáticas de Cambados y el paseo que lo rodea camino de Corvillón es muy utilizado por los vecinos del municipio para la práctica deportiva.
Suscríbete para seguir leyendo
- Desarticulan un presunto punto de venta de droga en un domicilio familiar de Vilagarcía
- El turismo sobre ruedas toma Vilagarcía en autocaravanas
- «Los niños soñaban con jugar en el Madrid; yo, en el Céltiga»
- Cambados urge a la Xunta a desalojar una finca que necesita como estacionamiento
- Las primeras «electrolineras» de la red de O Salnés entrarán en servicio este mes
- La ría se llenará de barcos el miércoles 16 al coincidir hasta cinco procesiones del Carmen
- Aprendices de campanero debutan en el San Benito de Cambados
- Caamaño tilda de «falta de respeto» las protestas en el ambulatorio de Catoira