Quejas de los vecinos de San Miguel por el abandono que sufre el monte en la zona
Temen que pueda originarse un incendio que afecte a viviendas próximas
R. A.
Las imágenes de viviendas quemadas en zonas de Valdeorras y O Courel ha puesto en alerta a propietarios de viviendas próximas a zonas de monte ante el temor de que algo similar pueda pasar en la zona. Es el caso de los vecinos de San Miguel que, en lugares como O Castelete o en las inmediaciones del colegio Viñagrande cuestionan la situación en la que se encuentra el monte, con gran cantidad de biomasa y sin que se hayan realizado trabajos de limpieza.
Los vecinos, sobre todo, lamentan que sean terrenos comunales los que se encuentran en peores condiciones, acumulando cerca de un año sin limpiar y sin eliminar la maleza. “Es cierto que la directiva de los comuneros cambió hace algunos meses, pero eso no puede ser excusa para olvidar la necesidad de mantener el monte limpio, especialmente en aquellas parcelas que están próximas a viviendas”, explican los vecinos afectados. Además, insisten en que “en los terrenos particulares no podemos influir, pero los comunales son de todos, por eso se deberían mantener limpios y en perfectas condiciones”.
Otros puntos de titularidad comunal también se encuentran totalmente abandonadas y sin limpiar. Es el caso de la zona de Xafardán, que se encuentra “totalmente abandonada, sin limpiar y desbrozar desde hace mucho tiempo, con plantaciones de albariño próximas y con varias viviendas y pazos próximos”, señalan. Además, recuerdan que en la zona hubo incendios poco antes de la llegada de la pandemia, por lo que corre riesgo de volver a sufrirlos.
Los vecinos también censuran que se hayan retirado una serie de piedras de grandes dimensiones que se encontraban en la zona de O Castelete para delimitar las parcelas comunales y evitar que pasan vehículos en un lugar próximo a la playa. La desaparición de esas piedras acaba provocando que “los vehículos estacionen en la zona en el lugar que quieran”.
Suscríbete para seguir leyendo
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Veteranos legionarios de Galicia se reencuentran con Vilanova como sede
- Las ballenas del Mediterráneo veranean en las Rías Baixas
- Expectación por la entrada de dos delfines en el puerto de Vilagarcía
- Familia, solidaridad y glamur tras la marca La Toja
- Aumenta el riesgo de incendio forestal en el centro de Vilagarcía
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Dos motoristas heridos tras sufrir un accidente de tráfico en Meaño