Vilaxoán rinde un tributo emocionado a la Virgen del Carmen
Decenas de embarcaciones navegaron a la estela del “Marozo” hacia el centro de la ría | Muchos aplausos sonaron en la partida de una procesión marítima muy esperada

Momento en que la imagen embarcaba para iniciar la singladura. / Iñaki Abella
Vilaxoán en pleno se echó a la calle y al mar para honrar a la Virgen del Carmen. Tras las ofrendas realizadas 24 horas antes en O Grove y Cambados, ayer fue el puerto vilaxoanés el que concentró a centenares de personas para seguir y observar a la patrona de los marineros.

Muchos vecinos siguieron la partida desde tierra. / Iñaki Abella
Como no podía ser menos, y fieles a la tradición, ayer fue una tarde de reencuentros entre vecinos. Desde la mañana las reuniones en bares y terrazas se fueron sucediendo. Fueron muchos los que volvieron a pasar el día a las casas familiares en comidas que se prolongaron con sobremesas apropiadas para la ocasión.

Salida del puerto de la procesión. / Iñaki Abella
Fue a medida que avanzaba la tarde cuando los vilaxoaneses fueron volviendo a la calle vestidos de ceremonia para honrar a la Virgen del Carmen y a todos aquellos que nunca más pudieron volver a puerto. Las atracciones en las inmediaciones de la rada se convirtieron en la mejor sala de espera de familias y pequeños en los que la tradición todavía no estaba entre sus prioridades.

Un momento de la procesión antes de llegar a puerto. / Iñaki Abella
Con cerca de media hora de retraso partió la procesión de la iglesia de Sobrán para empezar a recorrer las calles con los barcos esperando a boca de puerto. La imagen de la Virgen del Rosario iba encabezando la comitiva religiosa y de autoridades en la que también estaba la conselleira de Mar, Rosa Quintana junto a Elena Suárez y Ana Granja, seguidos de un cordón humano de fieles que fue abriendo el camino escoltando a la Virgen del Carmen. Tras la impresionante figura, la Banda de Música de Ribadumia marcaba el paso.
Con decenas de embarcaciones esperando sobre el agua, fue alrededor de las ocho y media de la tarde cuando la Virgen del Carmen embarcó en el “Marozo” cargado de una tripulación muy especial a la espera de una patrona de excepción que se acomodó sobre su cubierta e inició la singladura.
La emoción del momento en los centenares de personas en tierra se tradujo en emocionados aplausos cuando barcos, lanchas e incluso motos de agua comenzaron a seguir la estela de la patrona de los marineros. La sirena del puerto anunciaba la partida más esperada después de años en los que ni la devoción más inquebrantable pudo sobreponerse a la pandemia.

La tripulación del “Marozo” se vio multiplicada ayer. / Iñaki Abella
Con una maniobra tan protocolaria como seguida desde tierra, el “Marozo” fue poniendo su proa hacia el medio de la ría seguido por una flota a la que se fueron sumando más naves a medida que discurría el camino hasta las cercanías de Rianxo. Fue allí donde la emoción se desbordó en forma de lágrimas, vítores y aplausos en una ofrenda floral que simbolizaba la vida y la muerte de todas aquellas familias que tienen en el mar su sustento y el alimento de muchas otras.
Las bocinas siguieron sonando durante toda la travesía tanto en el camino de ida como en el de vuelta. Un retorno que también contribuyó a la difusión de la tradición y el respeto entre las nuevas generaciones representadas en muchos niños que se empapan del orgullo marinero que les inculcan sus familias o amigos.
El día en Vilaxoán terminó bien entrada la noche. Fuegos artificiales fueron el prolegómeno del arranque de una verbena amenizada por las orquestas Miramar y La Banda de Ayer y que también contaron con un amplio séquito de baile, risas y diversión.
También hoy lunes las fiestas de la Virgen del Carmen darán rienda suelta a la celebración con la jornada que cerrará el programa y en la que el Vilaxoán Canta se convertirá en el epicentro a las 20.00 horas.
Suscríbete para seguir leyendo
- La «nécora a la sal» enamora al chef José Andrés
- Vilanova se suma a la tendencia de O Salnés de restringir tráficos ante el boom turístico
- El islote más «instagrameable» agota plazas para los próximos fines de semana
- Un aparatoso accidente con tres coches implicados deja dos heridos en Vilanova
- A Illa estrenará la zona ORA en la carretera de la playa de Area da Secada a partir del mes de agosto
- Los inminentes cambios de dirección y número previstos en el nuevo callejero de Vilagarcía
- O Grove registra un virulento incendio forestal
- Vigo-Arousa: un viaje complicado y caro para los trabajadores de O Salnés