Castroagudín verá restaurada la fuente de la que bebió Pedro Sánchez

La Rúa Centro y Souto de Abaixo, las principales calles del lugar, se han ensanchado | El alcalde de Vilagarcía anuncia a los vecinos que ya está encargada la limpieza del elemento patrimonial más característico de la aldea

El alcalde Varela, acompañado de los concejales Tania García y Lino Mouriño, visitaron ayer el final de las obras en Castroagudín.

El alcalde Varela, acompañado de los concejales Tania García y Lino Mouriño, visitaron ayer el final de las obras en Castroagudín. / Iñaki Abella

María López

María López

Vilagarcía

Las obras para humanizar espacios públicos no solo se llevan a cabo en el centro urbano. El Concello de Vilagarcía ha ensanchado el principal acceso a Castroagudín, concretamente donde se unen las calles Centro y Souto de Abaixo. Debido al pronunciado desnivel entre ambos viales, fue necesaria la construcción de un muro de contención. La actuación ha permitido ganar una zona de esparcimiento que, tal y como acordó el gobierno local con los vecinos, será acondicionada por personal municipal para convertirla en una pequeña plaza en la que se colocarán bancos y se plantarán árboles para dar sombra. Asimismo se instalarán las piezas de un viejo pozo que había en la casa en ruinas que anteriormente ocupaba la parcela que fue necesario adquirir para ensanchar las calles.

Pedro Sánchez bebió de la fuente de Castroagudín en 2016.   | // I. ABELLA

Pedro Sánchez bebió de la fuente de Castroagudín en 2016. | // I. ABELLA / María López

El alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela, acompañado de la teniente de alcalde, Tania García Sanmartín, y del concejal de Servicios y Relaciones Vecinales, Lino Mouriño, acudieron ayer a Castroagudín para supervisar el fin de las obras, a las que Ravella destinó casi 50.000 euros del Plan Concellos.

Colaboración vecinal

Varela agradeció la colaboración tanto de la asociación de vecinos de la aldea como de la comunidad de montes de Cea, ya que su participación fue clave para llevar a cabo la obra. Y es que los colectivos se encargaron de negociar y comprar el solar que permitió ampliar los tramos de sendas calles –en el punto donde confluyen–. Castroagudín ha ganado en comodidad y en seguridad vial, recalcan desde Ravella.

Iria López rehabilitará la fuente

En la visita, el regidor socialista aprovechó para anunciar a los vecinos que ha encargado a la restauradora Iria López un proyecto de limpieza y restauración de la singular fuente de la aldea. Se trata de un bien patrimonial único, al combinar las características de una fuente convencional con una urna u hornacina coronada por un cruceiro. El monumento combina distintos estilos artísticos, desde elementos barrocos de la segunda mitad del siglo XVIII a elementos eclécticos de la segunda mitad del XIX y otros más recientes, así como otros tradicionales que le confieren un valor singular y lo convierten en un buen ejemplo de la evolución artística.

Permiso de Patrimonio

La rehabilitación de la fuente ya cuenta con el permiso de Patrimonio y se ejecutará tan pronto como el Ayuntamiento decida la vía de financiación. La actuación tiene un coste próximo a los 8.000 euros.

“Sabemos que los vecinos de Castroagudín le tienen mucho aprecio a esta fuente y al agua que mana de ella, que incluso se la llegaron a ofrecer a Pedro Sánchez cuando visitó el lugar, y además es un elemento catalogado que queremos conservar y proteger”

Alberto Varela

— Alcalde de Vilagarcía

Iria López ya restauró otros bienes como la fuente de la plaza Rafael Pazos de Vilaxoán o las jarras y leones de Ravella, además de la retirada de la cruz falangista de la fachada de la iglesia parroquial de Santa Eulalia de Arealonga.

Alberto Varela no pasó por alto la visita que en 2016 realizó el presidente del Gobierno a este feudo socialista durante la campaña electoral: “Sabemos que los vecinos de Castroagudín le tienen mucho aprecio a esta fuente y al agua que mana de ella, que incluso se la llegaron a ofrecer a Pedro Sánchez cuando visitó el lugar, y además es un elemento catalogado que queremos conservar y proteger”.

[object Object]

El Concello de Vilagarcía renovará en los próximos días el pintado integral de la señalización horizontal de las calles Pablo Picasso, Valle Inclán y Rivero de Aguilar, es decir, el trayecto más cercano a la fachada marítima que discurre entre las rotondas de Procoarsa y de O Ramal.

Se trata de una de las arterias principales de entrada y salida de la ciudad y también actúa a modo de circunvalación por orillamar, de ahí que los trabajos vayan a desarrollarse en horario nocturno, para afectar al tráfico lo menos posible.

Las tareas de pintado arrancarán mañana por la noche y tienen un presupuesto de 11.000 euros para pintar carriles, delimitación de la plataforma viaria y aparcamientos, pasos de peatones, ceda el paso, stops, ...

[object Object]

Podemos-Marea da Vila se ha hecho eco de las quejas de “algunas personas” sobre el mal estado de árboles en la Alameda y en la playa de A Concha. La portavoz de la formación, María de la O Fernández, exige al Concello que informe sobre el resultado de los estudios realizados a los ejemplares de espacios públicos de Vilagarcía.

Recuerda que en octubre de 2021 el gobierno local anunció la contratación de un estudio de los árboles de distintas zonas, entre ellas la Alameda. “En junio de este mismo año, el estudio se extendía a la zona verde de A Concha con motivo e la caída de un ejemplar. Ya ha pasado un tiempo desde estos anuncios, por lo que pedimos información sobre los resultados”, insta Fernández.

[object Object]

Esperta Vilaxoán finalmente se reunió el jueves por la noche a cubierto debido a la repentina tormenta. En la asamblea, ocho personas se comprometieron a integrar una candidatura que se presentará a los comicios del 31 de julio para elegir nueva directiva de la asociación de vecinos del pueblo. Han denominado al equipo “candidatura integradora” por el “amplio abanico de sensibilidades políticas” que aglutina, “que no partidistas”, matizan desde la Plataforma.

La reunión fue participativa, quedando una base activa de catorce miembros y de otros tantos por calles. Así, hay representación de Veiga do Mar, avenida de Vilanova, O Freixo, Vázquez Leis, Rafael Pazos, Bouza de Abaixo y de Arriba, Miramar, As Torres, Castelete, ....

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents