Vilagarcía se convierte en el puerto de entrada de toda Europa para los peregrinos que hacen "El Camino a vela"
Tripulantes de Francia, Bélgica y Holanda coronaron tres semanas de travesía desde el puerto de La Rochelle | En la tarde de ayer realizaron la Traslatio remontando el Ulla

Los tripulantes fueron recibidos por Concello y Mancomunidade en el puerto vilagarciano. / Iñaki Abella
La travesía Navega el Camino tocó ayer a su fin después de tres intensas semanas de singladura a vela con cerca de treinta embarcaciones y más de un centenar de tripulantes. Vilagarcía fue el último puerto conquistado por los veleros antes de llegar hoy mismo a pie a la catedral de Santiago en una etapa que partirá desde Padrón. La Mancomunidade do Salnés y el Concello ejercieron de hospitalarios anfitriones de una expedición que procedía en su última etapa de A Pobra.

Más cien navegantes llegan a Vilagarcía para promocionar “El Camino a vela”. / Diego Doval
Fue el pasado 24 de junio cuando esta séptima edición de “El Camino a vela” partió desde el puerto francés de La Rochelle para tomar rumbo hacia Vilagarcía con paradas en diferentes puertos del Cantábrico. Con una tripulación mayoritariamente francesa, también hay navegantes belgas, holandeses y españoles.
El objetivo de esta iniciativa no es otro que poner en valor la posibilidad de hacer el Camino de Santiago a vela. En este sentido, Ramón Guinarte, gerente de la Mancomunidade do Salnés, señaló que “es una experiencia muy importante para demostrar que hay otras formas de hacer el Camino. Una visibilidad acerca de que las embarcaciones a vela pueden llegar a Santiago y difundir en toda Europa una nueva forma de hacer el Camino de Santiago”.
Álvaro Carou, concejal de Turismo, quiso poner en valor “la importancia de canalizar el turismo de navegación hacia una experiencia como es el remonte del Ulla. Conocer “A orixe de todos os camiños” y las potencialidades turísticas que tiene un geodestino como el nuestro que permite llegar en barco hasta Padrón y poder realizar la última etapa a pie”.

Los tripulantes llegaron encantados de la experiencia tras tres semanas de navegación. / INAKI ABELLA DIEGUEZ
También Patricia Alcubilla, coordinadora de esta iniciativa que coincide con el quinto aniversario de la primera vuelta al mundo por mar de Magallanes y Elcano, destacó también el sentido solidario de esta iniciativa que también recauda fondos para la batalla contra el ELA a través de donaciones.
En la tarde de ayer, y tras reponer fuerzas en el mismo puerto vilagarciano, toda la expedición realizó la Traslatio en catamarán a través del río Ulla para llegar hasta Padrón. La sensación de satisfacción por todo lo experimentado a su llegada a Vilagarcía fue norma generalizada entre los peregrinos navegantes. Hoy mismo será cuando completen a pie el recorrido entre Padrón y la Praza do Obradoiro para recibir la Compostelana y poner fin a una travesía de tres semanas sorteando a vela las duras condiciones del Cantábrico y el Atlántico.
Suscríbete para seguir leyendo
- Desarticulan un presunto punto de venta de droga en un domicilio familiar de Vilagarcía
- El turismo sobre ruedas toma Vilagarcía en autocaravanas
- «Los niños soñaban con jugar en el Madrid; yo, en el Céltiga»
- Cambados urge a la Xunta a desalojar una finca que necesita como estacionamiento
- Las primeras «electrolineras» de la red de O Salnés entrarán en servicio este mes
- La ría se llenará de barcos el miércoles 16 al coincidir hasta cinco procesiones del Carmen
- Aprendices de campanero debutan en el San Benito de Cambados
- Caamaño tilda de «falta de respeto» las protestas en el ambulatorio de Catoira