Los robos con violencia caen un 30% en Vilagarcía y se disparan los decomisos de droga un 60%
La subdelegada del Gobierno visita la ciudad para reconocer el trabajo de Luis Hombreiro. Aterrizó hace diez meses en O Cavadelo y en el primer semestre de 2022 se incrementaron los detenidos y el esclarecimiento de delitos

El inspector jefe Luis Hombreiro, la subdelegada del Gobierno Maica Larriba, el comisario provincial Juan José Díaz y el concejal José María González. / Noé Parga

“Son datos altamente positivos”. Así valora la subdelegada del Gobierno en Pontevedra el balance de criminalidad de Vilagarcía en el primer semestre del año. Maica Larriba se desplazó ayer a la comisaría de O Cavadelo acompañada del comisario provincial, Juan José Díaz, y del concejal de Seguridad en Ravella, José María González, para reconocer el trabajo de Luis Hombreiro, que tomó las riendas de la Policía Nacional en la capital arousana hace diez meses, reorganizando la plantilla e incrementando la presencia de agentes en las calles.
“Quiero felicitarlo por el magnífico trabajo que se está haciendo en esta comisaría. Y para demostrarlo, nada mejor que los datos”, opina Larriba. Según las cifras aportadas por la representante estatal, entre enero y junio los robos con violencia descendieron un 30% en la ciudad con respecto al mismo periodo de 2019. Este es el año que utiliza la subdelegada para realizar la comparativa, ya que en 2020 y 2021 la actividad estuvo condicionada por la pandemia.

La comisaría de Policía Nacional de Vilagarcía. / Noé Parga
“Los datos hablan por sí solos”, recalca la socialista. Así, los robos en establecimientos cayeron en Vilagarcía un 35%, en viviendas un 30% y en el interior de vehículos un 46%. Las sustracciones de vehículos se desplomaron en el primer semestre de 2022 un 62% y los hurtos un 42%.
Otras de las marcas registradas desde la llegada de Luis Hombreiro a la capital arousana es el espectacular incremento de las actas levantadas por posesión o consumo de drogas, que crecieron entre enero y junio un 63% gracias al plan contra el menudeo y trapicheo de estupefacientes puesto en marcha por el comisario asturiano.
En relación al número de detenidos, aumentó en un 3,5%, mientras que el esclarecimiento de infracciones penales lo hizo en un 17%.
La subdelegada del Gobierno volvió a insistir en que son “cifras altamente positivas que demuestran el buen trabajo de todos y cada uno de los agentes destinados a esta comisaría, a los que quiero felicitar, así como reconocer el trabajo del nuevo responsable”.
Cuatro policías más en verano
Preguntada por las previsiones de personal para esta época de verano en la que la población se dispara en concellos turísticos como el de Vilagarcía y los policías cogen los días de vacaciones a los que tienen derecho, Larriba anunció que O Cavadelo contará con un refuerzo de cuatro agentes en los meses de julio y agosto. En el conjunto de la provincia suman treinta efectivos.
“Somos una provincia eminentemente turística en la que la población crece exponencialmente en julio y agosto, y eso genera muchos problemas porque los recursos no están a la altura del crecimiento exponencial que se produce en verano y especialmente en la zona costera, como es el caso de Vilagarcía y su comarca. Por ello tenemos que redoblar esfuerzos”, manifestó la mandataria en su primera visita a la comisaría de O Cavadelo desde el estallido de la pandemia. “Tengo por costumbre recorrer las comisarías de la provincia, pero estos años anómalos también han afectado al trabajo institucional”, reconoció la subdelegada, muy satisfecha con el trabajo que se está llevando a cabo en la capital arousana.
“Somos una provincia eminentemente turística en la que la población crece exponencialmente en julio y agosto, y eso genera muchos problemas porque los recursos no están a la altura del incremento que se produce en verano"
Sobre la petición de cese
Pero hay policías que no lo están tanto. De hecho los sindicatos Jupol, CEP y ASP solicitaron públicamente el cese de Luis Hombreiro como inspector jefe de la comisaría vilagarciana. También enviaron escritos a las altas esferas del ámbito policial pidiendo su destitución inmediata.
Preguntada por esta situación, Maica Larriba dejó claro que “estoy aquí para refrendar el magnífico trabajo del responsable de la comisaría” y restó importancia del malestar existente en una parte de la plantilla: “Es una cuestión sindical de un pequeño grupo de trabajadores de esta comisaría”, minimizó. “Estoy aquí para transmitir los datos positivos en materia de seguridad ciudadana de esta comisaría”, enfatizó.
A finales de este mes de julio o a principios de agosto tendrá lugar en Vilagarcía una junta de seguridad para coordinar los efectivos de Policía Nacional y Local para las fiestas de San Roque, especialmente para la Festa da Auga, un evento multitudinario que lleva dos años sin celebrarse debido a la pandemia de COVID y que tanto los vilagarcianos como gente de fuera de la ciudad esperan con muchas ganas.
La subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, señaló que en “momentos puntuales”, como conciertos u otros eventos y celebraciones, “efectivos de toda la provincia se distribuyen desde la comisaría de Pontevedra y se destinan a donde haga falta”. “Los ciudadanos de Vilagarcía pueden estar tranquilos porque estamos muy pendientes de cualquier necesidad que surja desde la propia comisaría o desde el Ayuntamiento”, afirmó.
Es habitual que en la noche previa a la Festa da Auga y durante la celebración del evento en sí (el 16 de agosto a partir del mediodía), se refuercen las plantillas de Policía Nacional, Local y Emerxencias para garantizar la seguridad en una jornada en la que la ciudad recibe a miles de personas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Las ballenas del Mediterráneo veranean en las Rías Baixas
- Veteranos legionarios de Galicia se reencuentran con Vilanova como sede
- Vilagarcía y el arzobispo Andrade
- Expectación por la entrada de dos delfines en el puerto de Vilagarcía
- Un millón de euros por la vieja nave de Alimentos Arosa en Cambados
- Familia, solidaridad y glamur tras la marca La Toja