José Varela habla en “A Cova de Trasno” del futuro político de la villa
El invitado conversará en un ambiente familiar con el público asistente

José Varela, primero por la izquierda. | // I.A. / t.h.
T.H.
De mano de la asociación GAM se celebra la tercera y última entrega del ciclo de primavera-verano del foro de debate “A Cova de Trasno” que, bajo el epígrafe “Meaño en perspectiva” hablará del pasado, presente y futuro de la política municipal. El elegido es José Varela Budelo quien, a sus 74 años, acumula una dilatada experiencia en el mundillo. No en vano, ejerció como primer teniente de alcalde, siendo mano derecha de Jorge Domínguez entre los años 1991 y 2006, y retornando luego la política para ejercer como número dos desde la oposición en el mandato 2015-19.
Será hoy viernes a las 22 horas y, esta es la novedad, eligiendo como sede la Axencia de Lectura de Meaño, en aras a contribuir a visibilizar al público este espacio tan poco socorrido en el municipio. El formato del foro es el imperante en todos sus actos: 50 minutos para departir primero con una entrevista pública para abrir “A Cova”, y luego con la entrada de público con un coloquio abierto con el invitado.
El momento estará aderezado además con música en directo, ocasión para disfrutar de los intérpretes desde la inmediatez en la sala. El objetivo, conversar con el invitado en un ambiente familiar, cercano y distendido. Desde el colectivo explican haberse propuesto abordar temas delicados, como la represión en Guerra Civil y el riesgo con los fitosanitarios, y haberlo hecho sin ataduras y con normalidad. Y lo mismo se pretende mañana.
Suscríbete para seguir leyendo
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Las ballenas del Mediterráneo veranean en las Rías Baixas
- Veteranos legionarios de Galicia se reencuentran con Vilanova como sede
- Vilagarcía y el arzobispo Andrade
- Rías Baixas espera una cosecha sana y que incluso podría ser mayor que la de 2024
- Un millón de euros por la vieja nave de Alimentos Arosa en Cambados
- Familia, solidaridad y glamur tras la marca La Toja