O Preguntoiro se suma a las playas de Vilagarcía con socorristas tras el paréntesis del verano pasado

Vilagarcía logra cubrir las 12 plazas para los tres arenales | Hoy iza las banderas azules de O Campanario y Compostela | La Policía Local retoma las patrullas en bici para controlar playas y zonas peatonales

La playa de O Preguntoiro, ayer por la tarde.

La playa de O Preguntoiro, ayer por la tarde. / Iñaki Abella

María López

María López

Vilagarcía

La playa de O Preguntoiro vuelve contar con socorristas tras el paréntesis del verano pasado, cuando la escasez de aspirantes a las pruebas impidió que el Concello de Vilagarcía dotase a este arenal del servicio. Este año el Ayuntamiento adelantó el proceso de selección en el calendario y abrió el abanico para que se presentasen más candidatos (planteando una convocatoria abierta, sin necesidad de estar inscrito como demandante de empleo). Los cambios tuvieron un resultado positivo, pues en un primer intento se cubrieron diez de las doce plazas ofertadas, y en un segundo las dos vacantes restantes.

Ravella considera necesarios doce vigilantes para ofrecer un servicio en condiciones en las tres principales playas del municipio. Como O Campanario y Compostela gozan de bandera azul (serán izadas hoy mismo por parte del alcalde, Alberto Varela, y los concejales de Playas y Turismo, Diego García y Álvaro Carou respectivamente), en sendos arenales son obligatorios los socorristas. De ahí que el verano pasado los nueve profesionales contratados se distribuyesen entre Bamio y la playa urbana de Vilagarcía.

O Preguntoiro recupera los socorristas tras la falta del servicio el verano pasado

Dos policías locales en bicicleta por el centro de Vilagarcía. / Cedida

Buen uso de las ciclovías

Además de la presencia de vigilantes en O Preguntoiro, otra de las novedades de este verano en Vilagarcía es la presencia de agentes de la Policía Local patrullando en bicicleta. Principalmente se moverán por la franja marítima entre Carril y Vilaxoán, así como por las zonas peatonales y parques del centro urbano.

El servicio se recupera en la época estival con la salida a las calles de cinco ciclos híbridos, de forma que permiten la impulsión por pedaleo con la de motor eléctrico.

La idea es que dos “ciclo agentes” patrullen en bicicleta en el turno de mañana y otros tantos en el de tarde, dejando el quinto vehículo de repuesto.

Labor informativa

Los agentes se encargarán de que los ciclistas y conductores de patinetes eléctricos circulen a la velocidad adecuada (similar a la de los peatones en las zonas de uso compartido) y de que utilicen de forma correcta ciclovías y carriles bici. Además de garantizar una correcta convivencia entre ciclistas y peatones, los policías prestarán especial atención en que los dueños de los perros recojan las heces de la vía pública y cumplan los horarios para soltar a los animales en las playas.

Su labor será principalmente “informativa y educativa”, aunque también denunciarán los casos reincidentes o graves.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents