Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

¿Cómo resolver el atasco del Imelga que denuncian abogados y procuradores?

Los Colegios de letrados y de procuradores instan a la Xunta a resolver un problema que sufren cientos de familias y menores de edad

El conselleiro de Xustiza, Diego Calvo (2º por la izquierda) en una visita reciente a Vilanova. | // IÑAKI ABELLA

Los Colegios de Abogados y Procuradores de la provincia de Pontevedra secundan la petición de los letrados que el domingo solicitaron a través de las páginas de FARO un refuerzo de personal en el equipo psicosocial del Instituto de Medicina Legal de Galicia (Imelga). Ambas organizaciones profesionales asumen que los plazos que se están dando en la actualidad para la emisión de los informes, a menudo de más de un año desde que se realiza la solicitud, son inaceptables pues obligan a dilatar la resolución de conflictos, que afectan a menudo a hijos menores de edad.

La decana del Colegio de Abogados, la meañesa Gema Rial, señala que conocen perfectamente la situación, y que los retrasos perjudican en gran medida a los ciudadanos, “que no reciben una justicia de calidad, porque se producen unas dilaciones inasumibles en las resoluciones de los pleitos”.

Abogados arousanos denunciaron el fin de semana pasado que los informes psicosociales del Imelga se están retrasando más de año y medio, lo que bloquea en los Juzgados litigios muy delicados, como son los de separaciones en los que los miembros de la pareja tienen una mala relación entre ellos y debaten por la custodia de los niños o el régimen de visitas. Para Rial, estos retrasos son “inasumibles”.

La decana del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Pontevedra explica que el Consello de la Abogacía Galega (en el que están integrados los siete colegios de la comunidad), “está realizando gestiones, a diversos niveles y desde hace muchos meses, en reivindicación de una mayor celeridad en la redacción de los informes por parte del Imelga”. De hecho, explica que la última petición al respecto se la planteó el vicepresidente del Consello, Francisco Rabuñal, al conselleiro de Presidencia el pasado 10 de junio, en el acto de San Raimundo de Peñafort, del Colegio de la Abogacía Compostelana. La administración argumenta que las dilaciones se deben a problemas de personal, pero no las han solventado con medidas de refuerzo.

“No dejaremos de reivindicar la necesidad y urgencia de acortar los plazos de emisión de los informes del Imelga para que puedan resolverse los procedimientos en un tiempo que ni perjudique a los menores ni a las familias”, concluye la decana del Colegio.

Los procuradores

El cambadés Gabriel Santos Conde, decano del Ilustre Colegio de Procuradores, declaró a preguntas de FARO que, “la prestación que está dando el Imelga en estos momentos no está siendo efectiva, sobre todo cuando se trata de asuntos matrimoniales”. “Esperar más de un año por un informe cuando existen discrepancias entre las partes en un asunto matrimonial es una situación anómala que debe resolverse”, añadió.

Gabriel Santos plantea reforzar la subdirección de Pontevedra o crear un gabinete propio para O Salnés

decoration

El decano de los procuradores en la provincia de Pontevedra plantea dos alternativas para mejorar esta situación: o reforzar el servicio ya existente en la subdirección de Pontevedra con la dotación de más personal; o la creación de un equipo psicosocial propio para O Salnés. “Esta es una comarca de mucha litigiosidad, y entendemos que por ratios podría correspondernos un servicio propio”.

“El gabinete psicosocial es muy necesario, y entendemos que el servicio que está prestando en la actualidad es mejorable”, concluyó.

El Instituto de Medicina Legal de Galicia (Imelga) es un órgano de la administración de Justicia, cuya finalidad es la de prestar asistencia técnica a los tribunales, fiscalías, juzgados y abogados en materia forense. En el caso de los asuntos de Derecho de Familia, se suele recurrir al equipo psicosocial cuando hay discrepancias sobre la custodia de los hijos o los regímenes de visitas, por ejemplo.

Este órgano depende la Consellería de Xustiza de la Xunta de Galicia. FARO DE VIGO contactó a primera hora de la mañana de ayer con este departamento autonómico para solicitar su versión sobre las quejas expresadas el domingo por abogados de la comarca arousana, pero la Consellería declinó realizar valoración alguna.

El equipo psicosocial está formado por especialistas en Psicología o Trabajo Social. En 2015 ya se produjo una situación similar, con un fuerte atasco en la emisión de informes por parte del Imelga. En aquella ocasión, la Consellería de Xustiza, que dirigía el hoy presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, realizó una inversión de 300.000 euros para contratar a una docena de trabajadores que reforzaron temporalmente las diferentes sedes del Imelga. Eso acortó mucho los plazos, pero esos refuerzos hace tiempo que ya dejaron de existir, y los equipos vuelven a verse desbordados por los encargos recibidos.

Compartir el artículo

stats