Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Cambados encuentra financiación para cambiar las deterioradas aceras de la Ribeira de Fefiñáns

El Ayuntamiento invertirá más de 200.000 euros en una obra que se ejecutará durante la primavera del año próximo

Samuel Lago (izquierda) en la presentación del proyecto de la Ribeira de Fefiñáns. | // IÑAKI ABELLA

La Ribeira de Fefiñáns discurre en paralelo al paseo marítimo de Cambados y es una de las calles más transitadas de la localidad. Pero su aspecto actual no hace justicia a su importancia, al presentar tramos de acera estrechos y excesivamente desgastados. Esta situación cambiará en unos meses, puesto que la junta de gobierno de la Diputación ha dado el visto bueno al proyecto presentado por el Ayuntamiento de Cambados para la reurbanización de este vial. Los trabajos incluyen el ensanche de los tramos de acera que actualmente no cumplen con la normativa de accesibilidad, y su empedrado.

La Diputación destinará a esta actuación 235.000 euros del Plan Concellos, y la obra se ejecutará previsiblemente durante la primavera del año próximo. El proyecto contempla el pavimentado con losetas de piedra de la acera interior de la Ribeira de Fefiñáns, desde la rotonda de O Pombal (donde se encuentra la escultura de Manolo Paz) hasta la conocida como “casa das Hedras”, en el entronque de con la calle Príncipe.

El Ayuntamiento incluyó esta obra en su proyecto de los Next Generation, pero el Ministerio lo desestimó porque no había fondos suficientes para tantas solicitudes

decoration

De este modo, se igualará el aspecto estético de este vial con el que tienen las demás calles reformadas en el conjunto histórico. Además, se cambiarán las farolas y el mobiliario urbano que puedan estar en mal estado. Cambados incluyó esta iniciativa en el proyecto que presentó a los Next Generation, pero que el Ministerio rechazó porque no había fondos suficientes para todas las solicitudes. Por ello, y considerando que es una reforma muy necesaria, el alcalde y concejal de Obras, Samuel Lago, optó por buscar otra vía de financiación, y la encontró en el Plan Concellos.

Quejas del BNG

El Consello Local del Bloque Nacionalista Galego (BNG) se refirió también a la segunda paralización de los trabajos en la plaza de San Gregorio, culpando directamente al grupo de gobierno. “Es difícil de comprender que nadie en el gobierno comprobase ni cuestionase el proyecto”, manifestó la responsable de la formación a nivel orgánico, Esther Serrano.

“Aunque ya es habitual, al BNG no deja de sorprendernos y preocuparnos la improvisación y la negligencia del gobierno local”, añadió. Los nacionalistas se quejan de que la obra ya debería estar terminada desde hace meses y de que, “sin el orden que el BNG impone, este gobierno va a tumbos, a costa de perder tiempo, dinero y paciencia”.

Samuel Lago explicó en su momento que los trabajos están parados porque la empresa eléctrica Naturgy debe proceder al soterramiento del cableado. También indicó que los vecinos están al tanto de las razones del parón, y que la obra estará finalizada para el verano.

Compartir el artículo

stats