A Lanzada, un gran taller de esculturas de arena
Reúne a medio millar de estudiantes gallegos

Participantes en una de las ediciones de la fiesta de las esculturas. | // FDV / M. Méndez

Alrededor de 530 estudiantes pertenecientes a ocho centros educativos de diferentes puntos de Galicia participan esta mañana en la XVI edición de una actividad lúdica y formativa consistente en levantar esculturas de arena.
Es una cita que impulsa anualmente (salvo en tiempos de pandemia) el departamento de Dibujo del Instituto Monte de Vila (O Grove), en colaboración con el de Actividades Complementarias y Extraescolares.
Yosebe Arriaga es la profesora de Dibujo que históricamente se ha encargado de esta multitudinaria cita, que en algunas ocasiones llega a rozar el millar de asistentes.
Un encuentro en el que dejar volar la imaginación de los adolescentes, que tienen cada año en un tema diferente en el que inspirarse.
Esta vez se ha elegido como lema “20.000 leguas de viaje submarino”, lo cual puede dar una idea de las esculturas a levantar sobre la arena de A Lanzada por los participantes en el encuentro de hoy.

Esculturas de arena en la playa de A Lanzada / FDV
Con Clara Vindel, también profesora de Dibujo, como mano derecha, Yosebe Arriaga confirma que además de los estudiantes del IES Monte da Vila, participan en esta actividad otros llegados del IES de Meaño, los del instituto de A Illa, jóvenes del IES Xunqueira 2 (Pontevedra) y otros del Politécnico de Vigo.

castillo arena a lanzada / MUÑIZ
Igualmente, se suman a esta propuesta el IES Illa de San Simón (Redondela), del colegio Eduardo Pondal (Cangas) y del IES Terra de Xallas, en Santa Comba.
Como tantas otras actividades que se llevan a cabo esta primavera, la fiesta de las esculturas es un ejemplo más de vuelta a la normalidad, ya que la última edición desplegada fue la de 2019, antes de que nadie pudiera imaginarse la pandemia por COVID.
Suscríbete para seguir leyendo
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Rescatan a tres canoístas que regresaban a A Illa desde Areoso
- Uno de los rescatadores de Areoso: «Una hora más y no lo cuentan»
- Herida leve tras dar varias vueltas de campana con su coche en la Autovía do Salnés
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores
- El IES Francisco Asorey, entre los ocho mejores centros de Galicia en la PAU
- Las fuentes de Arzobispo Lago vuelven a las andadas
- Estupor ante la apertura de más zanjas en la calle Conde Vallellano de Vilagarcía