Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La lucha contra la basura marina regresa a O Grove

Abanca promueve la puesta a punto de la ría

La lucha contra la basura marina continúa, con el programa Plancton. FdV

 El programa Plancton de lucha contra la basura marina regresa a la ría de Arousa y más concretamente a los bancos marisqueros de Cambados y O Grove.

Será mañana cuando se despliegue esta nueva fase de ese ambicioso programa desplegado por la Obra Social de Abanca, de nuevo en colaboración con los mariscadores y todos aquellos que quieran participar como voluntarios.

De este modo, Afundación y la cofradía de pescadores San Martiño, con socios de O Grove, Cambados, Ribadumia, Meaño y Sanxenxo, vuelven a unir fuerzas para velar por la ría y las especies que la pueblan.

La lucha contra la basura marina continúa con Afundación y "Plancton"

La lucha contra la basura marina continúa con Afundación y "Plancton" Manuel Méndez

Y no solo por las marinas, ya que los lugares sobre los que actuar para eliminar basura también son ricos en aves. Espacios por todos conocidos gracias a su alto valor ecológico que se protegen y diferencian mediante distintas figuras medioambientales, como pueden ser la Red Natura, Zona de Especial Protección para la Aves (ZEPA), Reserva Ornitológica y similares.

Y es que los participantes van a intervenir en el entorno del puerto deportivo de A Toxa, donde se encuentran bancos marisqueros tan importantes como Lombos do Hotel.

¿Quieres ver cómo se recoge la basura marina?

¿Quieres ver cómo se recoge la basura marina? Manuel Méndez

Pero también en los bancos de A Vía Norte y A Vía Sur, a la altura de la parcela Z-8 de A Toxa y del paseo marítimo grovense de Beiramar.

Al igual que en O Correlo, Insuíña y otros lugares de la costa cambadesa que también están asignados como autorización marisquera a la cofradía de pescadores San Martiño.

38

Plancton: La lucha de Abanca y Afundación contra la basura marina Manuel Méndez

Afundación, que pretende realizar esta nueva limpieza de basura marina entre las 12.00 y las 15.00 horas, estima que participarán alrededor de 120 mariscadores dependientes del pósito meco, junto a integrantes de su programa de voluntariado.

Y aprovecha para recordar que en el entorno de A Toxa, Insuíña y Correlo ya se recogieron con este mismo programa, el año pasado, diez toneladas de basura, elevándose el total obtenido con esta campaña a más de 22 toneladas de todo tipo de desperdicios, desde viejas redes y nasas hasta neumáticos, plásticos, vidrios y un largo etcétera de materiales.

28

"Plancton": Así se lucha contra la basura marina en Areoso Manuel Méndez

Compartir el artículo

stats