Meaño marca el ritmo en abril

Llega un mes de intensa actividad musical

La actuación de una de las bandas meañesas.

La actuación de una de las bandas meañesas. / T.H.

Tino Hermida

Meaño

Las bandas de música infantil y juvenil de Meaño abrieron el “Mes da Música”, un ciclo cultural que se retoma tras el parón por la pandemia. Lo hicieron con un concierto que reunió a unas 200 personas en el salón de actos de la bodega Vionta (Simes), sede provisional de los ensayos este año.

La Banda de Música Infantil, integrada por 40 benjamines y alumnos de la Escuela Municipal de Música de Meaño, levantaba el telón.

Dirigida por el maestro Diego Javier Lorente López, interpretaba cuatro pequeñas piezas. A modo de bis, finalizaba con el tradicional “A saia da Carolina”. Una formación que destacaba por el protagonismo de violonchelo, al contar con seis violonchelistas.

Público asistente al espectáculo. |   //  T.H.

Un momento de la actuación. / T.H.

También bajo la dirección de Lorente López, le seguía la Banda Xuvenil, ésta con unos 60 componentes que centraron su actuación en dos obras del británico Philip Sparke: “Invicta” y “Shalom!”.

Esta última con tres movimientos que aunaban temas y ritmos tradicionales hebreos, que deleitó al público, tras explicar el maestro Lorente López al público que “es una obra vinculada a su pasado, por cuanto con la Sparke tiene una rama ascendencia judía a través de su bisabuela”.

Fue así la puesta de largo para esta primavera de dos bandas de música que se conciben como cantera de la Unión Musical de Meaño, acostumbrando a los niños desde edades tempranas a la disciplina instrumental.

Público asistente al espectáculo.

Público asistente al espectáculo. / FdV

La actividad de banda se ofrece como complementaria para la formación reglada de la escuela. Formar parte de ellas es el objetivo que prima en cada alumno para, a partir de ahí, ir subiendo en el escalafón cara a integrar en el futuro la BUMM.

Próximas citas

El ciclo “Mes da Música” continúa el domingo con la final del “XI Concurso de Novos Intérpretes Jorge Domínguez”, en el Centro Social de Dena. Y, metidos ya en Semana Santa, lo hará con los cursos masterclass de perfeccionamiento para instrumentistas, bajo de dirección de contrastados maestros.

Contará este año con las disciplinas de saxofón, de la mano de Álvaro Arias González, compositor y saxofonista de “Thesis Quartet”; trompeta, con Roberto Bolaño Amigo, profesor del conservatorio de Santiago; y clarinete, con Sara Hernández Pons, profesora de la Escola L’Espluga de Francoli, en Tarragona.

Asistentes al concierto en Adegas Vionta (Simes).

Asistentes al concierto en Adegas Vionta (Simes). / T.H.

También metal grave (Daniel Ruibal Ortigueira, trombonista de la Euskadiko/Basque National Oschestra); y violonchelo, a cargo de la boirense Carmen Tubío Barreira.

Se trata de cursos que se impartirán de forma intensiva sumando una carga horaria de 24 horas. La matrícula para poder participar finaliza precisamente hoy.

Enmarcado en este ciclo, el sábado 23 la Praza da Feira acogerá el XXX Festival de Banda de Música de Meaño. Esta misma plaza acogerá al día siguiente el concierto de Cé Orquestra y Pablo Díaz.

Y finalizará el “Mes da Música” el día 30 con una charla-taller sobre instrumentos de cuerda.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents