Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Pilar Garrido y Marita Gómez dan el pistoletazo de salida al 8-M en Vilagarcía

Interpretaron unos temas en la inauguración de la exposición cedida por el Museo do Pobo Galego de una colección de carteles feministas de los últimos 40 años

Marita y Pilar cantaron “Lela” y “Rosiña, Rosiña, Rosa”. Iñaki Abella

“¡Vivan las mujeres! Y los hombres que nos apoyan”. Así terminaba la carrilexa Pilar Garrido la improvisada actuación musical que protagonizó con su amiga Marita Gómez ayer a mediodía en la sala Rivas Briones para inaugurar la exposición de carteles reivindicativos con la que el Concello de Vilagarcía comienza la programación del 8-M.

El alcalde, con la comisaria de la exposición. Iñaki Abella

“Somos mujeres muy empoderadas”, confesó la profesora justo antes de hacer sonar su guitarra para que Marita entonara “Lela”, de Castelao. En la siguiente pieza, “Rosiña, Rosiña, Rosa”, ya se animaron a cantarla entre las dos y la dedicaron a la comisaria de la muestra, Rosa.

La exposición exhibe de forma cronológica una selección de carteles de lucha feminista de las últimas cuatro décadas (el primero data de 1981). Se trata de una colección del Museo do Pobo Galego, cuyo director, Manuel Vilar Álvarez, puntualizó que procede de donaciones de los socios del museo. “Son fondos de toda la ciudadanía gallega”, aclaró.

Vilar quiso destacar que el Museo do Pobo Galego está en Santiago pero “es el museo de Galicia” y por eso “debe salir de las paredes de San Domingos de Bonaval”. Y ello solo es posible con la colaboración de los concellos, como en el caso de Vilagarcía, que acogerá la muestra hasta el 25 de marzo.

La exposición de carteles del 8-M permanecerá abierta en la sala Rivas Briones hasta el 25 de marzo. | // IÑAKI ABELLA

En relación a los derechos de las mujeres, el director admitió que en estos cuarenta años “algo se consiguió pero aún queda por recorrer”. No obstante, espera que “no tengan que pasar otros cuarenta años” para conseguir una igualdad real.

Violencia de género

Tanto Vidal como el propio alcalde vilagarciano, Alberto Varela, criticaron “el paso atrás” que la derecha quiere dar en Castilla y León, proponiendo derogar legislación en materia de violencia de género. “Es un retroceso terrible para nuestra sociedad. Días como el 8-M son más necesarios que nunca y no podemos bajar la guardia porque cuando nos despistamos, damos pasos hacia atrás”, advirtió el regidor socialista.

Agradeció al Museo do Pobo Galego que ceda a Vilagarcía temporalmente la exposición de carteles porque “traemos a la ciudad un trozo del Museo” y animó a los vecinos a visitar la muestra, en la que tienen la oportunidad de “ver cómo evolucionó el diseño gallego” en las últimas décadas y, “lo que es más preocupante”, dijo Varela, de ver que asuntos como la brecha salarial, el cuestionamiento del derecho al aborto o la violencia machista “por desgracia siguen muy presentes”.

El alcalde considera que “fue mucho lo que avanzamos, pero lo que nos queda por avanzar es muchísimo más”.

Fraga fregando la loza

“Esta muestra es una recopilación del imaginario colectivo”, apuntó. En ella pueden verse reivindicaciones de los años ochenta del Movemento Comunista Galego (MCG), de la Asociación Galega da Muller (AGM) o de la Coordinadora Feminista de Galicia, entre otras, exigiendo el derecho al aborto “libre y gratuito”. Entre las reclamaciones también figuran la no discriminación laboral o la igualdad en las tareas del hogar en un cartel de 1990 en el que se observa a Manuel Fraga fregando los platos.

Compartir el artículo

stats