Una vez superadas las fiestas navideñas, y tras recibir durante un mes en funcionamiento con sus puertas abiertas de forma gratuita a alrededor de 25.000 visitantes, el Belén Artesanal en Movimiento de la parroquia de Campaña (Valga) se despide oficialmente.
Aunque no del todo, ya que aquellos que no pudieran disfrutarlo –o cuantos quieran repetir la experiencia–, todavía tendrán oportunidad de hacerlo durante los próximos meses, hasta que llegue el momento de desmontarlo para hacer realidad el siguiente. Eso si, concertando cita previa.
Es una propuesta destinada a grupos organizados de todo tipo, los cuales pueden concertar día y hora a través del teléfono 630 952 515.
Hay que recordar que esta composición artística formada por unas 4.500 figuras y declarada Bien de Interés Cultural (BIC) estará a disposición del público hasta septiembre.
Visitantes llegados de prácticamente toda Galicia y otras regiones de España –además de hacerlo desde Portugal– tuvieron la oportunidad de observar de cerca esta obra, estratégicamente distribuida sobre una superficie de unos 400 metros cuadrados.
Es, cabe reiterar, el Belén artesanal articulado más grande de Galicia “y uno de los más peculiares por su contenido, ya que conjuga la tradición do propia de Navidad con costumbres y paisajes gallegos”.
Además de incorporar entre sus figuras las de “personajes famosos en distintos ámbitos y acontecimientos de relevancia local, nacional e internacional”, insisten en el gobierno local.
Lo hacen para destacar, una vez más, el importante trabajo efectuado por los integrantes de la asociación Amigos do Belén, que es la encargada de renovar cada año este montaje.
Y que en esta vigésimo séptima edición lo dedicó a la isla de La Palma y el volcán de Cumbre Vieja en plena erupción.
Concurso anual de belenes
En el Concello destacan tanto el nuevo éxito cosechado por ese Belén Artesanal en Movimiento de Campaña, como la calidad de las composiciones presentadas al concurso anual de belenes que organiza la propia Administración local.
Puede recordarse que fue un Nacimiento montado con piezas construidas de forma totalmente artesanal el ganador de este tradicional concurso.
Fue Fernando Gómez Mendoza, vecino de Pontevalga, quien presentó al certamen esta composición caracterizada por las figuras de arcilla, alambre, conchas, arena pintada y piedras hechas realidad por su abuela, Celia Rincón.
De este modo se embolsó los 150 euros en vales de compra correspondientes al primer premio, mientras que los cien euros del segundo fueron para el Belén presentado por Sarai Vilas López, de Beiro, en su caso con una colección de imágenes dispuestas en las ramas de un árbol, a su vez unidas mediante puentes colgantes.
Por su parte, Fran y Juan Otero Lobato, de Laxes, se hicieron con el tercer puesto, en este caso gracias a un Nacimiento de más de 150 figuras y 12 metros cuadrados de superficie que es un homenaje a los damnificados de la isla de La Palma y que además de piezas hechas a mano incorpora luz y agua.
Nueva pista de pádel
El gobierno de Valga anima a las empresas a presentar ofertas antes del día 25 para hacerse con la construcción de la nueva pista de pádel de la localidad, a instalar en las inmediaciones del pabellón de Cordeiro.
Pretende invertir alrededor de 50.000 euros en ello, recuperando una zona actualmente en desuso.
Será una cancha de 20 por 10 metros “formada por una estructura de postes de acero, vidrio templado homologado de 10 milímetros de grosor, césped artificial, red de nailon con tensor, faroles parabólicos, focos led y cubierta, a un agua y de chapa simple”.