El Concello de O Grove asistió durante el finde a la entrega de los premios correspondientes a dos certámenes con los que se mantiene vivo el legado de dos de sus personajes más ilustres, como son el escritor Manuel Lueiro Rey y el pintor Ernesto Goday.
Dotados con 3.000 euros, cada uno de ellos, estos concursos están ya plenamente consolidados en el panorama cultural de Galicia, despertando cada año que pasa mayor expectación lejos de las fronteras de la comunidad.
Como se informó en su momento, el jurado compuesto por Rosa Villaronga Goday, Jose Ángel Rodríguez López (Gogue), el pintor José Miguel Besada Costa y la investigadora Alma Rodríguez Domínguez concedió el Premio de Pintura Ernesto Goday al vigués Julio César García Somoza, gracias a la obra titulada “Tornado”.
La suya, cabe recordar, fue la mejor de cuarenta obras presentadas a concurso, procedentes de diferentes lugares de la geografía española y diversos países de América.
Entre ellas el jurado también quiso destacar, por su calidad, el cuadro titulado “Embaixadoras”, un óleo sobre tabla pintado por el grovense Carlos Álvarez Besada, y el de Javier Domínguez Ortiz, titulado “Crónicas Mecas 1956”.
Sus trabajos fueron distinguidos en un acto llevado a cabo en la Casa da Cultura Manuel Lueiro Rey en el que participaron familiares de Goday y de los homenajeados, así como el alcalde, José Cacabelos, y la edil de Cultura, Noemí Outeda.
Y no fueron los únicos, ya que se aprovechó la cita para recuperar el tiempo perdido a causa de la pandemia entregando el premio correspondiente a la edición del año pasado, en la que resultó vencedor Miguel Anxo Macía gracias al cuadro “Testemuña: idiosincrasia da romería da Lanzada”.
Novela corta
En ese mismo escenario se entregó el sábado el Premio Manuel Lueiro Rey de novela corta correspondiente a las dos ediciones anteriores, ya que la pandemia también impidió hacerlo antes.
No eran otros que Ignacio Vidal Portabales, con la obra “Lara e Sabela”, y Manuel Antonio Piñeiro Fernández, que ganó la edición número 27 con la novela titulada “Trávelin”.
Este último es un autor natural de Ribeira que cuenta en su haber con el Premio García Barros del Concello de Lalín, por la obra “As Fiandeiras”, además de dirigir la editorial Bourel, en la que se publican libros artesanos cosidos a mano.
Se aprovechó este acto para dar a conocer el fallo del jurado correspondiente a la edición 28. El ganador es el lucense Lionel Rexes Martínez, que presentó a concurso la novela “A montaña do poeta”, con el lema “Entre Vao e Agrela”.
No es una novedad para él, ya que ganó una edición anterior, hace casi un lustro, con "A raíña das velutinas", una historia ambientada en Mondoñedo.