Tras llegar el domingo a Roma y avituallarse, el grovense Juan Prieto Cacabelos, popularmente conocido como “Pichi”, empezó esta mañana a dar pedales. Salió desde la italiana plaza de San Pedro en dirección a la del Obradoiro, en Santiago, para lo cual ha trazado una ruta de 2.600 kilómetros.
“Estoy ilusionado, esperanzado y dispuesto a darlo todo para ayudar a la asociación Anduriña”, explicaba el entregado ciclista durante su primera etapa.
Y es ese empeño en colaborar con la citada entidad, centrada en el apoyo a las personas con discapacidades en la comarca de O Salnés, el combustible que de verdad mueve su bicicleta.

“Sé que va a ser difícil, pero también sé que tengo el apoyo de mucha gente, lo cual, a la postre, es el respaldo que necesita la asociación Anduriña”, reflexionaba en una de sus paradas en el camino.
Apadrinar kilómetros
Lo hacía al tiempo que recordaba que participar en esta causa solidaria es sencillo, ya que cualquiera puede “apadrinar su propio kilómetro”, donando desde un euro a través del enlace www.migranodearena.org/widget/mis-pedaladas-tus-pasos, o bien ingresando la ayuda en cualquier sucursal de Abanca a través del número de cuenta de la asociación Anduriña: IBAN ES18-2080-5037-1030-0017-5463.
Este nuevo reto de “Pichi”, que se desarrolla con el lema “Mis pedaladas, tus pasos”, lo llevarán por la Vía Francígena o Vía Romea-Francígena, que comienza en la ciudad inglesa de Canterbury y finaliza en la plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano.
Por la Vía Aurelia y la Costa Azul
Hace actualmente ese recorrido, aunque en sentido contrario, antes de enlazar, con la Vía Aurelia, una calzada romana que llevaba de Roma a Pisa, a la costa de Liguria y a los Alpes.
Ya en Francia pedaleará por las carreteras y caminos de la Costa Azul, también conocida como Riviera Francesa, trazada a lo largo del litoral mediterráneo en el sureste del país galo.
Camino Gironi y Camino Aragonés de San Juan de la Peña
Se adentrará así en España por el Camino Gironi, que es uno de los muchos trayectos integrados en la red de Caminos catalanes que confluyen en Montserrat y desde allí se dirigen a Santiago de Compostela.
El siguiente paso del grovense será adentrarse en el Camino Catalán septentrional, que avanza desde Montserrat hasta Santa Cilia de Jaca, donde se une con el Camino Aragonés, pasando por Huesca y el monasterio de San Juan de la Peña.
Camino Francés
Desde el Camino Catalán tomará el Camino Aragonés, es decir, el Camino Francés que pasa por Aragón y enlaza el puerto de Somport, en la frontera hispano-francesa, con la localidad navarra de Puente la Reina, donde se une al Camino Francés procedente de Roncesvalles.
Una vez superado ese Camino Francés por Aragón, que debe su origen al Camino de Arles o Vía Tolosana, llamado así por atravesar Toulouse (uno de los cuatro grandes itinerarios jacobeos de Francia y una de las cuatro vías más importantes de peregrinación medieval), “Pichi” seguirá hasta entrar en Galicia y recalar en Santiago.