El “Carné Xove” también sirve para el "paintball"

La presentación del programa, en el campo de “paintball” grovense.

La presentación del programa, en el campo de “paintball” grovense. / FdV

M. Méndez

O Grove

El campo de “paintball” que tiene la empresa Adrenalicia en O Grove sirvió ayer a la Xunta y al Clúster de Turismo de Galicia para anunciar que el “Carné Xove” ofrece un descuento del 10% en instalaciones como esta.

El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Luis López, y el presidente del Clúster, Cesáreo Pardal, detallaron que hay ya 12 establecimientos hosteleros y de ocio adheridos al convenio de colaboración correspondiente en la comarca de O Salnés, 21 en el conjunto de la provincia y medio centenar en toda la comunidad autónoma.

El representante autonómico dejó constancia en el campo de tiro, en la ladera de Siradella, de que “la juventud y el turismo fueron de los colectivos más perjudicados por las necesarias restricciones frente a la pandemia”, de ahí que ahora se pretenda “impulsar la reactivación de este importante sector económico para Galicia” y lograr que los jóvenes “puedan ir recuperando su vida”.

La presentación de la propuesta.

La presentación de la propuesta. / FdV

Para ello, lo que se busca con iniciativas como el “Carné Xove” es “incentivar y apoyar sus compras, sus viajes y sus experiencias”.

Pueden beneficiarse de ello alrededor de 400.000 jóvenes gallegos –de entre 12 y 30 años– que ya disponen de este carné gratuito e indefinido “que solo precisa ser activado para que se beneficien de este convenio y de las demás ventajas de las que dispone, al ser reconocido en toda España y en los 40 países europeos adheridos la esta identificación”.

Los descuentos se aplican en “establecimientos de servicios turísticos, hospedajes, tiendas y balnearios”, detallan en la Consellería de Política Social.

De los existentes en la comarca puede citarse a hotel Montemar, camping Muiñeira, Essenzial Home Galicia, Adrenalicia y hotel El Castro, en el Concello de O Grove.

Pero también a Casa Rodiño y hotel Ría Mar (Meaño) y, ya en Sanxenxo, a hotel Peregrina, Viajes Fisterra Slu, hotel Gaviota, París Dakart Área Recreativa y Casa Santa María del Mar.

En cuanto al resto de la provincia, aparecen Galiwonders (Pontevedra), hotel Sena (Caldas de Reis), albergue Rincón del Peregrino (O Porriño), camping Limens (Cangas) y Salvaturismo Galicia (Salvaterra). Al igual que Señorío de Rubiós (As Neves) y, en Vigo, hotel Los Galeones, Alecrín Actividades y Prado Surf.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents