Valga regula con una ordenanza el préstamo de trituradoras de biomasa
M.M.
El Concello de Valga ha dado un paso trascendental para reforzar su plan de compostaje. A propuesta del gobierno del PP, la Corporación municipal aprobó en pleno, y por unanimidad, una ordenanza reguladora específica con la que regular el servicio de préstamo de las seis trituradoras disponibles para gestionar la biomasa domiciliaria.
Dicho de otro modo, que pone a disposición de sus ciudadanos una maquinaria esencial para acelerar el proceso de obtención de abono natural que llevan a cabo en sus domicilios, dando así continuidad al plan Revitaliza que este municipio desarrolla en colaboración con la Diputación de Pontevedra.
De este modo el Concello contribuye a eliminar residuos del circuito de recogida de basura, ya que se destinan a esas trituradoras para “obtener un producto de valor añadido para el programa de compostaje, ya que los restos triturados de podas y limpiezas domésticas pueden ser empleados como material estructurante”.
Pero es que, además, “se reduce el número de quemas de restos agrícolas y se minimiza el riesgo de incendio y contaminación ambiental”, destacan en el Concello al referirse al uso de estas seis minitrituradoras, de las que podrán disponer los vecinos participantes en el programa y siempre “de forma particular y privada, dentro de los límites territoriales del Concello”.
Al aprobar esta ordenanza se hace constar que la utilización de las trituradoras domésticas se limitará a ramas de árboles frutales y ornamentales, de la viña o los jardines, estableciéndose un periodo máximo de préstamo de tres días.
Cabe apuntar que una vez devuelta la máquina “se realizará una revisión de la misma para comprobar su estado, siendo el usuario responsable en caso de detectarse daños”.
En el pleno también se dio cuenta del “informe de cumplimiento de los plazos de pago, del de ejecución trimestral del presupuesto y del pago a proveedores”.
Suscríbete para seguir leyendo
- Atención: explosiones (controladas) en el centro de Vilagarcía
- Fallece una mujer en un pozo de cuatro metros de profundidad en Cambados
- Los barcos bateeiros vuelven a emigrar en Meloxo
- La visita a Martín Códax, número uno en «regalos experiencias»
- Lonjas vacías, árboles caídos, tejados castigados y carreteras inundadas
- Brava, a produtora da Illa cunha marcada perspectiva feminista
- San Vicente: un encuentro social como los de antes
- Un viejo campo de fútbol de Valga acogerá aulas móviles para el IES