2 Billetes de AVE Gratis Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Vilanova habilita una partida de 30.000 euros para ayudar a la hostelería local

Reunión de Durán con integrantes de “Presume Vilanova”. | // FDV

El impacto que ha causado la pandemia en diferentes sectores ha llevado a los concellos a habilitar ayudas para paliar, en parte, la falta de ingresos que han experimentado muchos negocios. El Concello de Vilanova no ha sido menos y, en las últimas semanas, ha mantenido varios encuentros con representantes del sector de la hostelería y de la asociación “Presume de Vilanova” para perfilar lo que serán las bases de estas ayudas.

La creación de esta línea de ayudas responde, explicaban ayer desde el Concello, a la demanda que vienen solicitando los sectores afectados por la crisis que ha provocado el COVID-19, sobre todo, entre los meses de marzo de 2020 y 2021, donde los establecimientos hosteleros han tenido que seguir haciendo frente a una serie de gastos fijos pese a que, durante mucho tiempo, tuvieron cerradas sus puertas y no ingresaban un solo euro.

Así, los beneficiarios de estas ayudas serán autónomos o pequeñas empresas con hasta diez personas empleadas y cuya actividad estuviese cerrada durante la pandemia debido a las medidas restrictivas o que no estuviese obligado a cerrar, pero si demuestre una caída de la facturación de, al menos, un 30% con respecto a ejercicios anteriores. La actividad deberá ser desarrollada en el término municipal de Vilanova de Arousa.

Los gastos que serán subvencionables a través de esta partida serán la compra de material antiséptico, el arrendamiento del local o las instalaciones, así como de maquinaria, quedando excluidos aquellos en los que el establecimiento sea de su titularidad o los coworking. También servirán las ayudas para la reparación y conservación de los locales, adaptándolos siempre a las medidas de protección frente al COVID-19, así como primas de seguros y suministros.

Las ayudas serán compatibles con otras que puedan ser recibidas por el sector. El plazo de presentación de las solicitudes se iniciará a partir de la publicación en el BOP, una publicación que se espera que sea efectiva para la próxima semana. Estas podrán remitirse a través de la sede electrónica o presentarlas en el registro del Concello. El plazo máximo para resolver la comunicación será de tres meses y deberá ser justificada con todas las facturas que se requieran desde la administración.

Compartir el artículo

stats