La implicación del Concello de O Grove es fundamental para lograr un pueblo limpio y bonito. Y lo es tanto por su responsabilidad directa para adecentar las calles, como por lo que puede hacer la Administración ayudando a sus ciudadanos para que estos, a su vez, mantengan en condiciones decorosas sus viviendas y edificios.
Dicho de otro modo, que el gobierno local puede propiciar una modificación de diferentes ordenanzas municipales para ofrecer mayores facilidades a los vecinos.
Esto es lo que plantea el Bloque Nacionalista Galego (BNG) cuando reivindica la necesidad de mejorar la limpieza de calles y edificios públicos y privados en la localidad meca.
El grupo municipal nacionalista, dirigido por Heladio Outeiro, lo expone así en una moción a tratar en el pleno telemático previsto para el lunes.
Será entonces cuando haga constar que las calles grovenses “sufren en los últimos años un deterioro notable, principalmente por la falta de limpieza”.
“Desde el centro urbano hasta los barrios más pequeños, se aprecia un abandono importante que cualquiera puede corroborar simplemente dando un paseo”
Tanto es así que “desde el centro urbano hasta los barrios más pequeños, se aprecia un abandono importante que cualquiera puede corroborar simplemente dando un paseo”, reflexionan los nacionalistas.
Aunque esta vez no centran sus críticas en el mejor o peor aspecto de las calles que son responsabilidad del Concello, sino que analizan el papel que deben jugar los vecinos, de acuerdo con la normativa en vigor, para contribuir al buen aspecto y/o embellecimiento de la villa.

Modificar la ordenanza de limpieza y regular el impuesto de construcciones
Es esto lo que lleva al BNG a pedir, por ejemplo, que se modifique la normativa de limpieza para garantizar que el Concello brinda todas las facilidades posibles a los vecinos y que estos, a su vez, puedan cumplir con esa ordenanza en lo referido al buen estado y aspecto de las fachadas de sus viviendas.
De igual modo que propone modificar la ordenanza reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), buscando así que la limpieza de fachadas deje de considerarse como obra menor y esté exenta de pago.
La iniciativa plenaria en cuestión propone, igualmente, que se actúe en las citadas y cuantas ordenanzas sea necesario para adaptarlas a la situación actual “en aras de facilitar la gestión y tramitación municipal de la limpieza de las fachadas”.
Campaña municipal de concienciación y ayudas simbólicas
Para completar la parte resolutiva de la moción con una propuesta dirigida directamente a la concejalía de Limpieza, instándola no solo a cumplir “su obligación de limpiar las aceras”, sino también a iniciar “una campaña de concienciación sobre la importancia de tener las fachadas limpias, incluyendo una simbólica línea de ayudas que favorezca esta acción”.

Lo que hacen Heladio Outeiro y su equipo es aludir a la existencia y obligado cumplimiento de la ordenanza de limpieza y medio ambiente, pero abogando, también, por la introducción de correcciones como las antes citadas, para así lograr una plena concienciación e implicación de la ciudadanía.

Las actuales complicaciones para la tramitación de expedientes
Sabedor de que “todos los ciudadanos están obligados a mantener limpias las fachadas de todas las partes visibles de los inmuebles”, el portavoz del Bloque quiere aprovechar el pleno del lunes para facilitarles las cosas y, de este modo, garantizar ese adecuado ornato y mantenimiento del exterior de las viviendas.
Es algo que en la actualidad no considera fácil de lograr, ya que “la tramitación correspondiente es equiparable a una obra menor”.
Como también hay que tener en cuenta, y así lo recuerda el BNG, que “realizar la limpieza de una fachada implica, en ocasiones, la utilización de maquinaria y la ocupación de las aceras o de algún aparcamiento”.
Por estos y otros motivos, la tramitación en las oficinas municipales de una limpieza de fachada genera “varios impedimentos”, como son el “tener que solicitar permiso para obra menor, lo que obliga a disponer del correspondiente presupuesto en la empresa contratada y al posterior pago das tasas”.

Un desembolso económico, por cierto, que “debemos realizar en el banco, sometiéndonos así a las restricciones horarias que estos imponen, y en algunos, de no hacerlo antes de las diez u once de la mañana, pueden complicarse las gestiones y tendremos que volver a intentarlo al día siguiente”, reflexiona Outeiro.
La Junta de Gobierno
Pero eso no es todo, sino que la tramitación también requiere que el expediente sea analizado en la Junta Local de Gobierno, previa información favorable del equipo técnico.
Después de todo esto, los interesados en un permiso para una obra menor como la limpieza de la fachada aún tienen que esperar unos días antes de que se les comunique si están autorizados o no.
El uso de maquinaria complica más las cosas
Para más incordio, si para realizar esta acción se precisa de maquinaria, “hay que hacer otros trámites, tales como la solicitud de ocupación de vía pública".
Esto "está regulado en otra normativa y requiere de una tramitación similar, con el agravante de que, a mayores de la tasa, también tendremos que pagar una fianza”, detalla el BNG.
En definitiva, que se antojan demasiados papeleos, esperas y gastos “para una tarea que puede realizarse en apenas una hora y que no solo el Concello obliga a realizar, sino que es algo importante si realmente queremos tener una villa saneada con sus calles y edificaciones limpias”.