
Ver más galerías relacionadas
Iñaki Abella/Diego Doval
Ver galería >Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Un total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasUn total de 33 barcos de la Cofradía de Cambados participaron en la primera jornada de la campaña de extracción de la vieira. El resultado fueron 2.970 kilos, muy cerca de los 3.000 permitidos como tope diario, con los que arrancan tres semanas de trabajos para poder atender la imprevisible demanda a consecuencia de la situación por la que atraviesa la hostelería. Con un buen tamaño y una gónada de excelente calidad, hoy mismo comenzarán las labores de evisceración a cargo de Porto de Cambados, empresa comercializadora y que podrá así volver a contar con producto tras agotarse todas las existencias almacenadas el pasado diciembre.