El sector marisquero vuelve a ser noticia por los precios alcanzados. Ya se había explicado en FARO DE VIGO que en estas fiestas los mariscadores de a pie y a flote llegaron a percibir entre 200 y 300 euros diarios. Pues bien, ayer fueron muchos los que llegaron a 400.
Y todo después de que se marcaran en lonja cotizaciones espectaculares, algunas de tintes históricos, para los bivalvos.
La llegada de Año Nuevo y el fuerte temporal, con riesgo de desabastecimiento en próximos días, parecen los causantes de la subida.
A continuación se resume lo sucedido en diferentes lonjas arousanas:
- O Grove
“No se recuerdan precios así” o “el precio de la almeja ha sido una locura”. Así resumían en la cofradía lo sucedido en la subasta de ayer en la lonja grovense.
Y parece una reacción lógica, teniendo en cuenta que la almeja babosa cotizó a un máximo de 41,30 euros, que la fina se acercó a los 87 euros y que la japónica superó los 32.
Fue una jornada de precios altos, como se vió con el berberecho, a más de 9, el camarón, a 179, centollo, a casi 37, y nécora, a 60 euros.
- Carril
En la lonja carrilexa destacó el tope de 26 euros por kilo marcado con el berberecho.
Igual de llamativo fue el precio de la babosa, a casi 38, la almeja fina, a 65, y la japónica, a 33 euros.
- A Illa
En la lonja isleña, donde el camarón cotizó ayer a 170 euros, el berberecho alcanzó unos sorprendentes 21 euros, mientras que la fina superó los 82.
La babosa salió a más de 40, la bicuda superó los siete, la japónica cotizó a 25,55 y la rubia, a 20,25.
- Cambados
En la rula cambadesa la fina se acercó ayer a 57 euros el kilo, la babosa llegó a 32 y tanto la rubia como la japónica cotizaron a máximos de 27.
- Vilanova
En este puerto el berberecho rozó los 14 euros por kilo, mientras que la fina cotizó a 55. Asimismo, la babosa superó los 34 y la japónica, los 24.
- Vilaxoán
En la lonja vilaxoanesa hay que destacar el precio de la almeja japónica, a más de 22 euros el kilo.