La rotura del amarre y la fuerza del viento unieron sus efectos para que el velero Norda apareciese varado esta misma mañana en la playa de O Naval. Una embarcación de recreo que llevaba varios años fondeada en las inmediaciones del puerto de O Xufre.
La nave, construida en 1928 en Polonia como buque de investigación, tiene un eslora de 20,5 metros y una superficie de vela de 170 metros cuadrados conservando además su estructura original en madera.
Ahora yace en aguas de A Illa a la espera de que pueda ser levantado y trasladado a tierra.
El velero Norda aparece escorado en el playa de O Naval de A Illa
La rotura del amarre y la fuerza del viento unieron sus efectos para que el velero Norda apareciese varado esta misma mañana en la playa de O Naval. Una embarcación de recreo que llevaba varios años fondeada en las inmediaciones del puerto de O Xufre.
La nave, construida en 1928 en Polonia como buque de investigación, tiene un eslora de 20,5 metros y una superficie de vela de 170 metros cuadrados conservando además su estructura original en madera.
Ahora yace en aguas de A Illa a la espera de que pueda ser levantado y trasladado a tierra.
El velero Norda aparece escorado en el playa de O Naval de A Illa
La rotura del amarre y la fuerza del viento unieron sus efectos para que el velero Norda apareciese varado esta misma mañana en la playa de O Naval. Una embarcación de recreo que llevaba varios años fondeada en las inmediaciones del puerto de O Xufre.
La nave, construida en 1928 en Polonia como buque de investigación, tiene un eslora de 20,5 metros y una superficie de vela de 170 metros cuadrados conservando además su estructura original en madera.
Ahora yace en aguas de A Illa a la espera de que pueda ser levantado y trasladado a tierra.
El velero Norda aparece escorado en el playa de O Naval de A Illa
La rotura del amarre y la fuerza del viento unieron sus efectos para que el velero Norda apareciese varado esta misma mañana en la playa de O Naval. Una embarcación de recreo que llevaba varios años fondeada en las inmediaciones del puerto de O Xufre.
La nave, construida en 1928 en Polonia como buque de investigación, tiene un eslora de 20,5 metros y una superficie de vela de 170 metros cuadrados conservando además su estructura original en madera.
Ahora yace en aguas de A Illa a la espera de que pueda ser levantado y trasladado a tierra.
El velero Norda aparece escorado en el playa de O Naval de A Illa
La rotura del amarre y la fuerza del viento unieron sus efectos para que el velero Norda apareciese varado esta misma mañana en la playa de O Naval. Una embarcación de recreo que llevaba varios años fondeada en las inmediaciones del puerto de O Xufre.
La nave, construida en 1928 en Polonia como buque de investigación, tiene un eslora de 20,5 metros y una superficie de vela de 170 metros cuadrados conservando además su estructura original en madera.
Ahora yace en aguas de A Illa a la espera de que pueda ser levantado y trasladado a tierra.
El velero Norda aparece escorado en el playa de O Naval de A Illa
La rotura del amarre y la fuerza del viento unieron sus efectos para que el velero Norda apareciese varado esta misma mañana en la playa de O Naval. Una embarcación de recreo que llevaba varios años fondeada en las inmediaciones del puerto de O Xufre.
La nave, construida en 1928 en Polonia como buque de investigación, tiene un eslora de 20,5 metros y una superficie de vela de 170 metros cuadrados conservando además su estructura original en madera.
Ahora yace en aguas de A Illa a la espera de que pueda ser levantado y trasladado a tierra.
El velero Norda aparece escorado en el playa de O Naval de A Illa
La rotura del amarre y la fuerza del viento unieron sus efectos para que el velero Norda apareciese varado esta misma mañana en la playa de O Naval. Una embarcación de recreo que llevaba varios años fondeada en las inmediaciones del puerto de O Xufre.
La nave, construida en 1928 en Polonia como buque de investigación, tiene un eslora de 20,5 metros y una superficie de vela de 170 metros cuadrados conservando además su estructura original en madera.
Ahora yace en aguas de A Illa a la espera de que pueda ser levantado y trasladado a tierra.
El velero Norda aparece escorado en el playa de O Naval de A Illa
La rotura del amarre y la fuerza del viento unieron sus efectos para que el velero Norda apareciese varado esta misma mañana en la playa de O Naval. Una embarcación de recreo que llevaba varios años fondeada en las inmediaciones del puerto de O Xufre.
La nave, construida en 1928 en Polonia como buque de investigación, tiene un eslora de 20,5 metros y una superficie de vela de 170 metros cuadrados conservando además su estructura original en madera.
Ahora yace en aguas de A Illa a la espera de que pueda ser levantado y trasladado a tierra.
El velero Norda aparece escorado en el playa de O Naval de A Illa
La rotura del amarre y la fuerza del viento unieron sus efectos para que el velero Norda apareciese varado esta misma mañana en la playa de O Naval. Una embarcación de recreo que llevaba varios años fondeada en las inmediaciones del puerto de O Xufre.
La nave, construida en 1928 en Polonia como buque de investigación, tiene un eslora de 20,5 metros y una superficie de vela de 170 metros cuadrados conservando además su estructura original en madera.
Ahora yace en aguas de A Illa a la espera de que pueda ser levantado y trasladado a tierra.
El velero Norda aparece escorado en el playa de O Naval de A Illa
La rotura del amarre y la fuerza del viento unieron sus efectos para que el velero Norda apareciese varado esta misma mañana en la playa de O Naval. Una embarcación de recreo que llevaba varios años fondeada en las inmediaciones del puerto de O Xufre.
La nave, construida en 1928 en Polonia como buque de investigación, tiene un eslora de 20,5 metros y una superficie de vela de 170 metros cuadrados conservando además su estructura original en madera.
Ahora yace en aguas de A Illa a la espera de que pueda ser levantado y trasladado a tierra.
El velero Norda aparece escorado en el playa de O Naval de A Illa
La rotura del amarre y la fuerza del viento unieron sus efectos para que el velero Norda apareciese varado esta misma mañana en la playa de O Naval. Una embarcación de recreo que llevaba varios años fondeada en las inmediaciones del puerto de O Xufre.
La nave, construida en 1928 en Polonia como buque de investigación, tiene un eslora de 20,5 metros y una superficie de vela de 170 metros cuadrados conservando además su estructura original en madera.
Ahora yace en aguas de A Illa a la espera de que pueda ser levantado y trasladado a tierra.
El velero Norda aparece escorado en el playa de O Naval de A Illa
La rotura del amarre y la fuerza del viento unieron sus efectos para que el velero Norda apareciese varado esta misma mañana en la playa de O Naval. Una embarcación de recreo que llevaba varios años fondeada en las inmediaciones del puerto de O Xufre.
La nave, construida en 1928 en Polonia como buque de investigación, tiene un eslora de 20,5 metros y una superficie de vela de 170 metros cuadrados conservando además su estructura original en madera.
Ahora yace en aguas de A Illa a la espera de que pueda ser levantado y trasladado a tierra.
El velero Norda aparece escorado en el playa de O Naval de A Illa
La rotura del amarre y la fuerza del viento unieron sus efectos para que el velero Norda apareciese varado esta misma mañana en la playa de O Naval. Una embarcación de recreo que llevaba varios años fondeada en las inmediaciones del puerto de O Xufre.
La nave, construida en 1928 en Polonia como buque de investigación, tiene un eslora de 20,5 metros y una superficie de vela de 170 metros cuadrados conservando además su estructura original en madera.
Ahora yace en aguas de A Illa a la espera de que pueda ser levantado y trasladado a tierra.
El velero Norda aparece escorado en el playa de O Naval de A Illa
La rotura del amarre y la fuerza del viento unieron sus efectos para que el velero Norda apareciese varado esta misma mañana en la playa de O Naval. Una embarcación de recreo que llevaba varios años fondeada en las inmediaciones del puerto de O Xufre.
La nave, construida en 1928 en Polonia como buque de investigación, tiene un eslora de 20,5 metros y una superficie de vela de 170 metros cuadrados conservando además su estructura original en madera.
Ahora yace en aguas de A Illa a la espera de que pueda ser levantado y trasladado a tierra.
El velero Norda aparece escorado en el playa de O Naval de A Illa
La rotura del amarre y la fuerza del viento unieron sus efectos para que el velero Norda apareciese varado esta misma mañana en la playa de O Naval. Una embarcación de recreo que llevaba varios años fondeada en las inmediaciones del puerto de O Xufre.
La nave, construida en 1928 en Polonia como buque de investigación, tiene un eslora de 20,5 metros y una superficie de vela de 170 metros cuadrados conservando además su estructura original en madera.
Ahora yace en aguas de A Illa a la espera de que pueda ser levantado y trasladado a tierra.
El velero Norda aparece escorado en el playa de O Naval de A Illa
La rotura del amarre y la fuerza del viento unieron sus efectos para que el velero Norda apareciese varado esta misma mañana en la playa de O Naval. Una embarcación de recreo que llevaba varios años fondeada en las inmediaciones del puerto de O Xufre.
La nave, construida en 1928 en Polonia como buque de investigación, tiene un eslora de 20,5 metros y una superficie de vela de 170 metros cuadrados conservando además su estructura original en madera.
Ahora yace en aguas de A Illa a la espera de que pueda ser levantado y trasladado a tierra.
La rotura del amarre y la fuerza del viento unieron sus efectos para que el velero Norda apareciese varado esta misma mañana en la playa de O Naval. Una embarcación de recreo que llevaba varios años fondeada en las inmediaciones del puerto de O Xufre.
La nave, construida en 1928 en Polonia como buque de investigación, tiene un eslora de 20,5 metros y una superficie de vela de 170 metros cuadrados conservando además su estructura original en madera.
Ahora yace en aguas de A Illa a la espera de que pueda ser levantado y trasladado a tierra.