La amenaza de las especies invasoras persiste en As Bizocas
Los alumnos del instituto de San Vicente reeditan la prospección anual del regato que pasa al lado de su centro educativo

Los alumnos analizan con microscopio algunos de los animales encontrados en la inspección anual del regato de As Bizocas. / Natur Bizocas

Los alumnos del IES As Bizocas, en San Vicente de O Grove, siguen disfrutando de las múltiples posibilidades que les ofrece el entorno en el que se asienta el centro.
Una ubicación que propicia la realización de clases al aire libre y, sobre todo, la ejecución de acciones de carácter medioambiental, tales como la prospección anual del regato anexo, donde las especies invasoras siguen siendo la gran amenaza.

Dos estudiantes del IES As Bizocas en la prospección otoñal del regato que pasa junto al centro. | // FDV / Manuel Méndez
Así lo confirman en el propio centro educativo después del detallado estudio efectuado por los estudiantes en este cauce fluvial.
Natur Bizocas
Lo llevaron a cabo, provistos de cuadernos de campo, microscopios y otros útiles, al abrigo del proyecto docente Natur Bizocas, en el que se sustentan otras actividades similares desplegadas un curso tras otro, y tanto en el río como en la playa cercana de Area da Cruz.
En esta ocasión los estudiantes de cuarto curso protagonizaron la inspección otoñal del regato As Bizocas acogiéndose, nuevamente, al “Proxecto Ríos”.
Sapo común
De este modo tuvieron la fortuna de encontrarse con una buena cantidad de invertebrados y larvas de libélula, además de anfibios como el sapo común o europeo, en Galicia conocido como “sapo das veigas” (Bufo bufo).
La localización de estas y otras especies resulta de gran utilidad a los estudiantes y sus profesores para dar continuidad a los trabajos de clase en asignaturas como Biología y Geología.

Uno de los alumnos participantes. / Natur Bizocas
Pero también sirve para que estos adolescentes puedan aportar su pequeño grano de arena en la preservación del entorno natural en el que les toca vivir.
En relación con esto, la comunidad educativa se felicita por la localización de tales especies y, sobre todo, por haberse encontrado con menos basura que en ediciones anteriores.
El balance negativo de la inspección efectuada corresponde, como se explicaba anteriormente, a la persistencia de plantas invasoras en el entorno.

Una jornada de limpieza en la playa. / Natur Bizocas
Son especies, dicho sea de paso, que los propios alumnos ya contribuyeron a erradicar en ocasiones anteriores, en estrecha colaboración con la comunidad de montes de San Vicente.
Visto lo visto, pronto se pondrán nuevamente manos a la obra. En el IES As Bizocas ya dejan constancia de disposición a seguir luchando contra esas plantas foráneas que se constituyen una amenaza para la flora y fauna autóctonas.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Fundación contra o Narcotráfico retoma las subastas de coches y motos
- Las estrecheces presupuestarias obligan a variar el tradicional recorrido de la procesión del Carme de A Illa
- Al dueño del antiguo edificio de Establecimientos Otero le queda un mes para evitar las multas
- Ya es oficial: el centollo se va de veda en toda Galicia
- El mejillón empieza a estar en carne
- El nuevo Eroski Center abre con 1.570 metros cuadrados y 57 profesionales
- 1,5 millones de euros para la acuicultura del futuro
- Un robot para que los pimientos de Padrón se coman con turrón