Acción Solidaria + Suscripción Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Hacienda subasta por segunda vez este año el solar junto a los juzgados de Vilagarcía

Rebaja el precio del mes de julio de 2,8 a 2,4 millones de euros | Los interesados pueden anotarse hasta el 20 de noviembre

La finca urbana situada detrás de los juzgados tiene casi 1.800 metros cuadrados. | // IÑAKI ABELLA

Enésimo intento del Ministerio de Hacienda para vender el solar de casi 1.800 metros cuadrados anexo al edificio judicial de Vilagarcía. La delegación de Pontevedra publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el anuncio en el que convoca la segunda subasta de esta parcela, ubicada en pleno centro de la ciudad y muy cerca del mar.

Con respecto a la puja del pasado mes de julio, que quedó desierta, el precio mínimo de licitación desciende de 2,8 millones a 2,4 (2.400.163 euros exactamente). Los interesados pueden presentar sus ofertas desde hoy mismo hasta el 20 de noviembre. La apertura pública de sobres se celebrará el 24 de noviembre a las 13.00 horas en la delegación de Economía y Hacienda en Pontevedra.

En el caso de que esta segunda subasta del año quede desierta, “se celebrará una tercera en la que se podrá reducir hasta en un 15% el tipo de la segunda”, reza el anuncio del BOE.

Teniendo en cuenta que ya de la primera a la segunda convocatoria el importe de salida bajó en un 15%, el precio del céntrico solar podría abaratarse en un 30% en el caso de celebrarse una tercera puja. Hay casos en los que se convocan hasta cuatro, alcanzando una disminución del importe del 45%.

Con anterioridad a la fallida subasta de julio, la Administración General del Estado intentó vender la parcela de O Cavadelo a finales de 2015 con un precio de 2,7 millones, pero no hubo interesados. Tampoco los hubo en 2014, cuando el solar salió a subasta por 3.120.500 euros.

En el procedimiento del pasado verano, en plena pandemia, una persona se mostró interesada en el solar, pero a un precio más bajo del fijado, por lo que de persistir su interés, en próximas subastas podría llegar a colocarse esta finca urbana que Hacienda lleva tantos años intentando vender.

La persona que resulte adjudicataria en alguna de las sucesivas subastas tendrá la opción de abonar el importe del solar en plazos, de hasta un máximo de 10 años, bien a través de una hipoteca o de otras fórmulas. Para participar en las pujas se exige la aportación del 5% del precio de licitación en concepto de garantía mínima.

El mismo día que en el mes de julio salió a subasta la finca urbana de Vilagarcía también lo hicieron varias en Tomiño y A Estrada. En este caso fueron todas adjudicadas salvo una, pero la de O Cavadelo no tuvo la misma suerte.

Edificio de seis plantas

Con respecto a las posibilidades urbanísticas de la citada parcela, el Plan de Reforma Especial (PERI) de la zona donde se emplaza el solar permite construir en él un edificio residencial de hasta seis plantas, incluyendo bajos comerciales y parking subterráneo (se exige obligatoriamente una plaza de aparcamiento privado por cada vivienda o 100 metros cuadrados construidos de otros usos). En total, el futuro comprador podría levantar un inmueble de 10.440,65 metros cuadrados.

Pero por ahora la finca continúa vacía, con un cartel de “se vende” que por el momento no ha dado sus frutos.

En su día se habló de la posibilidad de ampliar hacia esa parcela los juzgados de Vilagarcía, los cuales soportan una carga de trabajo muy importante y necesitan la creación de una cuarta sala. Pero esta demanda histórica de la ciudad nunca llegó a cuajar en ninguna administración, por lo que Hacienda pretende hacer caja con una finca que tiene parada en pleno centro de la capital arousana.

Compartir el artículo

stats