Los grupos municipales de Marea da Vila y En Común llevan al pleno municipal de Vilagarcía sendas mociones en las que se hacen eco de las demandas de SOS Plataforma pola Sanidade Pública Galega. El BNG también expondrá en la sesión del próximo jueves 29 de octubre una propuesta para exigir a la Xunta la reactivación de la atención sanitaria en la actual era Covid.
En lo que respecta a las mociones de Marea da Vila y Vilagarcía en Común, se solicita a la administración autonómica un aumento del presupuesto sanitario y el fin de las restricciones de acceso a los centros de salud, “que están limitando las actividades de promoción, prevención y recuperación de la salud de la población”, ya que “la atención telefónica debe ser un complemento a la presencial, pero no la única opción para la población”.
Sendos partidos también pedirán el apoyo de las demás formaciones de la corporación para pedir a la Xunta que aumente el personal en atención primaria, “garantizándoles unas condiciones de trabajo dignas”, y que acabe “con la parálisis de los servicios hospitalarios, para lo que proponemos crear circuitos separados para personas con Covid y con otras patologías y abrir los centros por la tarde para acabar lo más pronto posible con la enorme lista de espera generada durante la pandemia”.
Estas son solo algunas de las peticiones que recogen las mociones de En Común y Marea da Vila. Asimismo, la del BNG también plantea numerosos acuerdos, entre los que destaca “realizar de inmediato todas las acciones necesarias para activar la atención presencial en atención primaria para dar respuesta a las demandas por el Covid-19, pero también al resto de patologías y acabar con las listas de espera en este nivel asistencial”.
Los nacionalistas llevarán hoy una propuesta al Parlamento gallego para exigir la reapertura de los consultorios médicos de Vilaxoán y Meis. Se desplazarán a Santiago vecinos de ambas localidades.