La propuesta de compra de Thenaisie Provote formulada por el armador Alfonso Caneiro parece irrechazable, ya que agrada a trabajadores, sindicatos, representantes políticos mecos y Xunta. Ahora solo falta que agrade también a Scandia Food, que es la firma rumana que debe desprenderse de la conservera meca.

El proyecto del empresario vigués, al que ven en O Grove como una especie de "salvador", se basa en su gran conocimiento de la empresa, ya que es uno de los inversores que intentó adquirirla cuando acabó en manos de los rumanos, para lo cual estuvo seis meses trabajando en el plan de viabilidad.

Ahora vuelve a la carga, y lo hace, si cabe, con más experiencias y mayor empeño que antes. Lo hace para empezar a trabajar de inmediato, puesto que considera fundamental adquirir ya la materia prima necesaria para reflotar Thenaisie.

Antes, este hombre, que fue capaz de sacar a otras empresas de concurso de acreedores, manteniendo e incluso reforzando sus plantillas, necesita cerrar el acuerdo.

Unos 9 millones de euros

Esto implica comprar las acciones de Scandia Food, asumir la deuda contraída -que puede rondar los 7 millones de euros- y poner sobre la mesa unos 2 millones más, a modo de circulante con el que pagar a proveedores y adquirir la materia prima para seguir trabajando.

De este modo "prácticamente se conseguirá sacar a la gente del ERTE", destacan los trabajadores y los sindicatos CIG y CC OO para explicar por qué están al lado de Caneiro desde el principio, convencidos de que "va a mantener la plantilla actual en Mos y O Grove".

Pero el trabajo, y el proyecto, del armador vigués, no queda ahí, sino que "también tiene que recuperar todos los clientes perdidos y la exportación que tenía Thenaisie Provote antes de la llegada de Scandia".

A este respecto, sabedores de que la exportación es fundamental para la pervivencia de cualquier conservera, los defensores de la venta a Caneiro destacan su "valor añadido", ya que "dispone de empresas en Marruecos y supermercados que suponen un canal de distribución internacional idóneo para expandir de nuevo a Thenaisie".

Por si disponer del dinero y de canales internacionales de distribución no fuera suficiente, el gran aspirante a quedarse con la factoría "también tiene capacidad para conseguir materia prima propia, como sardina, sardinilla y atún, que representan casi el 70% del producto que necesita esta industria". En definitiva, que "el suyo es un proyecto de futuro para la conservera y para O Grove", sentencian los representantes de los trabajadores.