Los niños de Vilagarcia pintan y cantan para vencer al coronavirus
Familias del colegio Anexo A Lomba publican un esperanzador video fotos de sus hijos en casa y la música de Rozalén

Madres y Padres del Anexo A Lomba
Vilagarcía
Para los niños, la actual situación puede ser especialmente angustiosa. Para hacérsela más llevadera, un grupo de madres y padres de alumnos del colegio Anexo A Lomba, en Vilagarcía, empezó a elaborar con ellos unas manualidades en las que les animaban a reflejar su visión sobre el coronavirus y el mensaje de "Yo me quedo en casa".
Originalmente, el proyecto se limitaba al intercambio de fotografías entre las familias, para que de ese modo se viesen también los niños. Pero la idea se completó cuando tres hermanos grabaron la canción "Vivir", de Rozalén y Estopa, con un mensaje optimista y repleto de esperanza.
Una de las madres que ya había hecho las manualidades con sus hijos se encargó de editar el vídeo, y el resultado está siendo muy aplaudido por los internautas, tanto por la edición técnica como por la belleza del mensaje que transmite.
La banda sonora pone el fondo a una serie de imágenes en las que se intercalan los cartones y cartulinas pintados por los niños con fotografías de sus trabajos colgados de balcones y ventanas. Cierra el audiovisual una gran imagen de familia, en la que aparecen todos los niños y padres caracterizados como robots, disfraz con el que la Anpa del centro ganó varios premios el pasado Carnaval.
- Las bateas de mejillón en la ría de Arousa cuestan entre 350.000 y 600.000 euros
- En el lugar de Eirasvedras de Xil (Meaño) ya priman las personas sobre los coches
- Coinba se desmorona: la plantilla ya lucha para rescindir sus contratos
- El granizo provoca un accidente con tres coches en Vilanova
- Mercado negro de lamprea en las «pesqueiras» romanas del Ulla
- La precaria situación de la policía preocupa a los grovenses
- Un misterioso accidente revienta dos contenedores y daña una farola en Cambados
- La Xunta rehúsa arreglar en solitario los viales autonómicos de Vilagarcía