Un equipo coruñés gana el campeonato de cata en la Feria del Vino Castes de Vilagarcía

El evento reunió 200 caldos de 68 bodegas de Galicia, el resto de España, Portugal, Italia, Francia -Los asistentes pudieron degustarlos en contacto directo con los bodegueros

Gran afluencia de público en la feria del vino independiente Castes. // Iñaki Abella

Gran afluencia de público en la feria del vino independiente Castes. // Iñaki Abella

Vilagarcía

La Feria del Vino Independiente Castes, de Vilagarcía, reunió un total de 22 grupos de Galicia y del resto del Estado en su campeonato de cata por equipos. El primer premio se fue para A Coruña, de la mano del cuarteto formado por Sonia Molero, Rubén Jueguen, Esther Gago y Stephane Bonnecaze. El evento se abrió al público al mediodía para la degustación de 200 caldos de 68 bodegas del llamado "vino de autor", procedentes de Galicia, del resto de España, Portugal, Italia y Francia.

Tanto la cata profesional como la feria se celebraron en el Mercado de Abastos de Vilagarcía de Arousa, donde ayer solo reinó el vino de calidad.

Un equipo coruñés gana el campeonato de cata en la Feria del Vino Castes de Vilagarcía

Un equipo coruñés gana el campeonato de cata en la Feria del Vino Castes de Vilagarcía

Los 22 equipos de catadores hicieron su trabajo en el recinto, sin público, para una mayor concentración, ya que tenían que adivinar en una cata a ciegas la variedad de la uva, la procedencia del vino, la bodega de la que se trataba y el año de la cosecha, de ocho caldos. Los elegidos fueron un champagne francés de 2016, un chenin blanc de Anjou de 2017 (Francia), un encruzado de 2014 de Dao (Portugal), un albariño Rías Baixas de 2018, un nerello mascalese de 2016 de Sicilia, un mencía de 2017, un garnacha de 2016 y un savagnin francés de 2011.

El segundo premio fue para el equipo compuesto por Manuel Moldes, Sabino Montes, Rodrigo González y Ángel Camiño, en tanto que en tercer lugar quedaron ángel Pedreira, Pablo Fernández, José Luis Bouzón y Ricardo Rilo.

Las catas se realizaron entre las 9.30 y las 12 horas bajo el control de un jurado formado por los enólogos Alfonso Torrente y Roberto Santana y los sumilleres Silvia Machado, Alejandro Fernández, Esther Daporta, Valentino Pérez, Olga Rodríguez, Jacobo Aragunde y José Aragunde.

El campeonato se cerró con el acto de entrega de premios al mediodía, que también dio paso a la apertura de la feria al público.

La hora del aperitivo fue la de mayor asistencia de público en la tercera edición de la feria Castes. El formato de la misma fue planteado como un túnel del vino en el que los visitantes se hacían con los catavinos al llegar para recorrer los distintos puestos y degustar todos los vinos de su elección y hasta establecer contacto directo con el bodeguero que explicaba los matices de su producto.

La feria del vino Castes continuó hasta las ocho de la tarde, aunque el momento de mayor asistencia de personas fue entre las 13 y las 14 horas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents