En Area da Cruz y Raeiros los incidentes son excepcionales
A Lanzada es la playa de O Salnés donde más casos de picaduras de faneca se producen, siendo mínimos en otros arenales de la costa Oeste de O Grove, como los de Area da Cruz o Raeiros. Pero también este año se están dando pocos en el gigantesco arenal de la ensenada de O Bao. Además de la temperatura del agua, podría deberse a que hubo menos días de playa, pero desde Emerxencias replican a este respecto que sin embargo las incidencias derivadas de picaduras de insectos y heridas están en la tónica de los pasados ejercicios. Este verano se han dado incluso varios días en los que los socorristas no atendieron ni una sola picadura de faneca, algo inaudito otros años.
La faneca brava ( Trachinus vipera) carece de interés comercial, y de hecho es un pez poco apreciado por los pescadores, ya que cuando es grande y cae accidentalmente en las redes, puede provocar algunos daños en el aparejo.
Permanece semienterrada para ocultarse de sus depredadores, y gracias a su color se mimetiza muy bien con la arena, hasta el extremo de que para que un buceador pueda verla tiene que fijarse bien. Se aproxima a las playas de aguas batidas, pero tranquilas, de ahí que el momento de máxima incidencia de picaduras sea cuando coinciden la marea baja con la máxima afluencia de bañistas a los arenales.
El veneno que segrega el pez no es peligroso para el ser humano, salvo en casos muy raros de hipersensibilidad, y el fuerte dolor que causa puede combatirse aplicando calor. Por ello, puede ser suficiente para aliviar los síntomas aplicar agua caliente, como hacen en el puestos de socorrismo en primer lugar, como caminar descalzo sobre la arena caliente.
En cualquier caso, es un mal trago que puede prevenirse utilizando un calzado al meterse en el agua, especialmente recomendado para los niños.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Guardia Civil ya piensa en las motos de agua
- Las mafias de la droga crean sus propias redes de criptoblanqueo
- La viña desborda: vegetación «exagerada» y granos tamaño guisante
- ¿Cuál es la verdad acerca de la invasión vikinga de Catoira que se festeja desde hace más de 60 años?
- Calleja levanta pasiones en O Grove
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores
- Gonzalo Fernández, nuevo entrenador del Arosa
- Adiós a Óscar Willich, el hombre que revolucionó los motores de barcos en la ría de Arousa