Los afectados por las listas de espera en la sanidad crean una plataforma a nivel comarcal

El Concello de Vilagarcía pone a su disposición un local en el Auditorio para que lo usen como punto de información

Los afectados por las listas de espera en la sanidad crean una plataforma a nivel comarcal

Los afectados por las listas de espera en la sanidad crean una plataforma a nivel comarcal

M. González

Un grupo de afectados por las listas de espera en la sanidad pública ha decidido crear una plataforma en defensa de sus derechos a nivel comarcal. Una representación de este colectivo se reunió esta mañana con el alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela, y las concejales de Sanidade, Matilde Laya, y de Servizos Sociais, Tania García, quienes pusieron a disposición de la plataforma un local en el Auditorio Municipal como punto de información y atención a otros afectados.

Los representantes de la plataforma comentaron con los miembros del gobierno local vilagarciano sus casos concretos y la situación general que se da en las largas demoras, de varios meses en muchos casos, para ser atendidos por especialistas o para la realización de determinadas pruebas médicas que pueden ser vitales en la detección precoz de enfermedades, o para evitar dolencias que conllevan dolor o se pueden agravar con el paso del tiempo. E también pusieron en evidencia las listas de espera para pasar consulta con el propio médico de familia en la atención primaria, situación agravada en los últimos dos años.

El grupo de afectados por las listas de espera explicó la necesidad de agruparse para tener constancia del mayor número de casos con el objetivo de denunciarlos y hacer presión ante la Xunta de Galicia con el fin de que se corrija la grave situación de la sanidad gallega. Por eso, ya comenzaron a dar los primeros pasos para constituir una plataforma de ámbito comarcal.

El gobierno local pone de manifiesto que comparte la preocupación y el malestar existente por las deficiencias de funcionamiento del Sergas y la negación de la Xunta de Galicia de la existencia de problemas en general y, concretamente en el centro de salud de San Roque, en Vilagarcía, y en el propio Hospital Comarcal do Salnés, que son los casos conocidos directamente en el municipio, y el objeto de reiteradas quejas y denuncias por parte de usuarios, profesionales de los propios centros sanitarios. También el propio Concello lleva años exigiendo la construcción de un nuevo centro de salud y la dotación de los medios materiales y humanos necesarios para la correcta prestación de los servicios sanitarios a la ciudadanía.

El ejecutivo socialista transmitió a los afectados por las listas de espera todo su apoyo y puso a disposición un local en el Auditorio Municipal para que lo puedan utilizar un día a la semana como punto de información al que se puedan dirigir las personas que quieran denunciar su caso, o recibir asesoramiento. El colectivo mantendrá en los próximos días otra reunión con el portavoz socialista de sanidad en el Parlamento de Galicia, Julio Torrado.

Tracking Pixel Contents