La Policía Local aplica desde el miércoles el cambio de tráfico del entorno de Ravella

Advierten a los usuarios de garajes sobre el nuevo emplazamiento del mobiliario urbano que les obligará a circular en zigzag -Se pretende mejorar la seguridad de los peatones

Un turismo abandona su plaza de garaje por Ravella // Iñaki Abella

Un turismo abandona su plaza de garaje por Ravella // Iñaki Abella

Redacción | Vilagarcía

La Policía Local de Vilagarcía advierte ya a los propietarios de plazas de garaje en las calles peatonales del entorno de la Plaza de Ravella que a partir del próximo miércoiles, 3 de abril, deberán acceder a través de Arapiles en vez de por Juan Carlos I.

La reforma de tráfico acaba de ser puesta en conocimiento de la junta local de gobierno, que ha dado el visto bueno a la propuesta policial en aras de mejorar la seguridad de los peatones pues las medidas propuestas favorecen el calmado del tráfico en un entorno peatonalizado.

Aunque es ahora cuando se advierte de los cambios de tráfico, los expertos llevan varios meses valorando una solución al problema de seguridad vial, en especial desde el accidente de un furgón de reparto que arrancó casi de cuajo uno de los toldos abiertos de un establecimiento el verano pasado.

Pero también se tiene en cuenta que se trata de un entorno muy concurrido por niños, por lo que su protección es clave a la hora de diseñar el cambio de tráfico.

Por ello, además de la modificación del paso, el Ayuntamiento accede a reubicar el mobiliario urbano en esta zona y obligar a los coches que traten de acceder a los garajes o a las plazas de carga y descarga a conducir en zigzag.

Al dificultar el paso por estas calles, los turismos tendrán que reducir la velocidad a la mínima expresión, de modo que se minimizan los riesgos para los peatones.

También afecta esta nueva disposición del mobiliario a furgonetas y camiones de reparto que tienen autorización para estacionar en las plazas reservadas a carga y descarga.

Con ello se mejora no solo la convivencia entre vehículos y peatones sino que además beneficia a los clientes de las terrazas pues tampoco se verán afectados por el paso de vehículos a velocidades inconvenientes.

La iniciativa afecta de forma muy tangencial a los usuarios de las plazas de estacionamiento existentes pues tan solo les obliga a dar un pequeño rodeo para acceder a los garajes, según se expone en el informe policial.

En los últimos meses, el Ayuntamiento de Vilagarcía ha diseñado una profunda reordenación del tráfico en la ciudad que incluyó cambios de direcciones, instalación de nueva red semafórica y peatonalizaciones.

Los profesionales han acogido con satisfacción las medidas adoptadas en el entorno de la plaza de Galicia, en pleno corazón urbano, y con menos optimismo en lo que respecta a las obras que se ejecutan en la plaza de la Independencia, si bien habrá que esperar a su resultado final.

La única medida que no cuajó fue la propuesta de regular semafóricamente el paso alterno de vehículos a Vilaxoán.

El Concello decidió hace unos meses probar el sistema pero comprobó su ineficacia, tanto por las contínuas averías de las señales luminosas como por el hecho de que se originaban enormes retenciones de tráfico.

La propuesta en Vilaxoán pretendía contribuir a la idea de promover el uso de la bicicleta y completar el paseo peatonal por orillamar.

El Ayuntamiento no renuncia a buscar una opción diferente que permita llevar a cabo la iniciativa en próximos meses, aunque todavía parece que la solución está lejos de ser encontrada.

TEMAS

  • Policía
  • Policía Local
  • seguridad
  • tráfico
Tracking Pixel Contents