Somos plantea cambiar de ubicación el mercadillo con el fin de ahorrar 60.000 euros que cobra Portos
El objetivo es dejar de abonar las tasas por la ocupación de los terrenos del ente portuario

Mercadillo de Cambados. // Noé Parga
Redacción | Cambados
Somos Cambados ha lanzado una propuesta al aire que le parece sumamente interesante a la asociación de comerciantes Zona Centro. y que consiste en cambiar la ubicación del mercadillo ambulante de los miércoles y los sábados para las calles del casco histórico, abandonando toda la zona portuaria, una medida que permitiría ahorrar 60.000 euros anuales en concepto de tasas portuarias. la iniciativa pasa por devolverlo al lugar del que salió cuando se construyó el paseo marítimo, a las calles Nova y Hospital.
En Somos recuerdan que "Cambados abona 60.000 euros al año en concepto de tasas a Portos de Galicia por la celebración del mercadillo, fondos que irían destinados a la contratación de personal de limpieza para mejorar la misma en el casco histórico. Además, el traslado del mercadillo serviría para dinamizar las calles del casco histórico, así como para disponer de una bolsa de estacionamiento en el paseo marítimo y reducir los atascos.
La formación que lidera Constantino Cordal entiende que el mercadillo debe celebrarse en el entorno de la plaza de abastos, para que se complementen mutuamente, pero también debe realizarse en una zona que no esté expuesta a las inclemencias meteorológicas, como es el caso del paseo marítimo, y que en el invierno provoca muchas veces que los ambulantes no puedan montar sus puestos. El mercadillo ambulante cuenta con unos 200 puestos que ocuparían las dos calles del centro por lo que también se va a pulsar la opinión de los vendedores ambulantes y de los vecinos para que aporten las propuestas que estimen oportunas para mejorarla.
- La Guardia Civil ya piensa en las motos de agua
- Las mafias de la droga crean sus propias redes de criptoblanqueo
- La viña desborda: vegetación «exagerada» y granos tamaño guisante
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores
- Adiós a Óscar Willich, el hombre que revolucionó los motores de barcos en la ría de Arousa
- El IES Francisco Asorey, entre los ocho mejores centros de Galicia en la PAU
- Los trabajadores de la Cofradía de Cambados están sin cobrar mayo
- Dos heridos en una pelea con un vaso roto en el centro de Vilagarcía