La iglesia de Santo Tomé recuperará los frescos de la bóveda pintados en el S.XVI

Las escenas de la Adoración o el firmamento sufren un grave deterioro -La Consellería se compromete a reparar las filtraciones del tejado -Respalda la Semana Santa Viviente

El conselleiro Román Rodríguez y el alcalde de Meis contemplan dos detalles de la bóveda policromada de Santo Tomé. //N.P.

El conselleiro Román Rodríguez y el alcalde de Meis contemplan dos detalles de la bóveda policromada de Santo Tomé. //N.P.

A.T. | Meis

La restauración de los frescos de la bóveda de Santo Tomé de Nogueira en Meis, del siglo XVI, es el principal compromiso que en la mañana de ayer adquirió el conselleiro de Cultura Román Rodríguez en su visita al municipio arousano.

La pintura que representa escenas del Nacimiento de Jesús o la Adoración de los Reyes, entre otras, sufre un importante deterioro debido a la humedad por lo que también se ha anunciado la reparación de la cubierta en las zonas en las que se han detectado filtraciones.

La iglesia de Santo Tomé recuperará los frescos de la bóveda pintados en el S.XVI

La iglesia de Santo Tomé recuperará los frescos de la bóveda pintados en el S.XVI

Así lo confirma el alcalde José Luis Pérez quien agradece el compromiso de la Xunta en "esta actuación de restauración y conservación de estas espectaculares pinturas de la bóveda del templo y en las que también se reproducen imágenes del firmamento con el sol y la luna como referentes".

La obra de arte decora el interior de una iglesia que según los historiadores cuenta con varios estilos arquitectónicos, con planta rectangular con capilla y sacristía laterales. Destacan precisamente las bóvedas de cañón y los vanos de claro estilo gótico por los que entra la luz.

Pero además de la recuperación artística que proyecta la Xunta, el alcalde de Meis anuncia que está en negociaciones con un vecino para la adquisición de una finca próxima al templo con el propósito de mejorar los accesos y a la vez crear una zona de aparcamiento de más de mil metros cuadrados.

La comitiva se desplazó luego a la parroquia de Paradela donde tuvieron ocasión de conversar con los responsables de la asociación que organiza la Semana Santa Viviente y que cuenta con la declaración de Fiesta de Interés Turístico de Galicia.

El alcalde señala que el Ayuntamiento está muy comprometido con este colectivo con la financiación de todos los actos y recuerda que este año será una profesional -Fátima Rey- quien se encargue de dirigir la representación la pasión y muerte de Jesús.

La cita ha adquirido gran relieve turístico con miles de personas que acuden a una de las más realistas representaciones de la Crucifixión de Cristo que se lleva a cabo en la mañana del Viernes Santo en el Monte da Croa.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents