Cambados se suma al apagón y expresa su preocupación por el cambio climático
La villa del albariño participa con la iniciativa "A hora do planeta", impulsada por la asociación WWF y en la que participan más de 7.000 ciudades de todo el mundo

La casa consistorial de Cambados permaneció sin iluminación durante una hora. // Noé Parga
Cambados
Eran las 20.30 horas cuando el Consistorio de Cambados y la plaza que le rodea se quedaron totalmente a oscuras.
Así estuvieron durante una hora, aproximadamente, bajo la sorpresa de algunos y la aprobación de otros muchos.
No se trataba de una avería eléctrica, sino de una decisión del grupo de gobierno para unirse a una iniciativa que impulsa la organización WWF, "A Hora do Planeta".
Ese apagón, explicaba ayer el edil de Medio Ambiente, Víctor Caamaño, tenía como objetivo "mostrar nuestro compromiso en la lucha contra el cambio climático".
Esta iniciativa, en la que participaron ayer más de 7.000 ciudades del mundo, tenía la intención de demostrar que "somos parte de la solución al cambio climático, pero para ello es necesario que impulsemos la transición ecológica que ya está en marcha".
El reto no es una cuestión baladí, ya que "el cambio climático y la pérdida de la naturaleza combinadas están poniendo en riesgo nuestra calidad de vida y la de las generaciones futuras, por lo que es urgente actuar unidos y de forma inmediata, por eso Cambados se ha sumado a esta iniciativa", explica Caamaño.
A la iniciativa del Concello también se sumaron muchos vecinos a nivel particular, que apagaron las luces en el interior de sus viviendas durante una hora, mostrando su respaldo a la implantación de medidas para frenar el cambio climático.
- La Fundación contra o Narcotráfico retoma las subastas de coches y motos
- Las estrecheces presupuestarias obligan a variar el tradicional recorrido de la procesión del Carme de A Illa
- Los nuevos viñedos de Rías Baixas brotan con fuerza
- Ya es oficial: el centollo se va de veda en toda Galicia
- El lunes habrá sardina fresca del «xeito» para San Juan
- El mejillón empieza a estar en carne
- El nuevo Eroski Center abre con 1.570 metros cuadrados y 57 profesionales
- Al dueño del antiguo edificio de Establecimientos Otero le queda un mes para evitar las multas