O Castro no encuentra relevo para la directiva de Sabarís
El ente celebrará asamblea el jueves para discernir su futuro

José Sabarís. // Noé Parga
Vilanova
Es una de las asociaciones culturales más importantes de Galicia, pero de entre los cerca de 3.000 socios, ninguno ha dado el paso para sustituir a José Sabarís como presidente. La asociación O Castro de Baión, en Vilanova de Arousa, sigue sin ver un relevo para una directiva que lleva muchos años y a la que se le empieza a acumular el cansancio. Sabarís, el máximo responsable de la entidad, ha llegado a convocar hasta dos asambleas para tratar de buscar a un sustituto, pero este no ha aparecido por ningún lado. Es más, a esas asambleas apenas han ido un puñado de socios, una situación que el propio Sabarís lamenta. "Prefiero pensar que es porque están satisfechos con la gestión que realizamos y no por falta de implicación, aunque deberían acudir a las asambleas para dejarlo claro", explica.
Pese a que el relevo no aparece, lo que tiene muy claro José Sabarís y su junta directiva es que no van a dejar morir una de las entidades culturales más importantes de O Salnés, e incluso, de Galicia. El próximo jueves, a partir de las 21.00 horas, volverá a reunirse la asamblea, y en caso de que no se registre ninguna candidatura, se decidirá como continúa funcionando, si bien como una comisión gestora o en funciones. "La continuidad de la asociación es lo prioritario para todos nosotros, no vamos a dejar que pueda desaparecer", reconoce Sabarís.
No es la primera vez que Sabarís se encuentra con esta situación. En el anterior proceso de renovación de los órganos directivos de la asociación, el presidente de los últimos 20 años anunció que tenía intención de dejarlo por el cansancio acumulado después de tanto tiempo y que era hora de que alguna persona diese el paso para relevarlo. Nadie lo hizo, obligándole a mantenerse en el cargo, eso sí, con un importante número de incorporaciones a la directiva. En esta ocasión, Sabarís contaba con que alguna persona, joven y con ganas, diese el paso, pero no ha sido así otra vez.
Pese a la ausencia de personas dispuestas a tomar el testigo de Sabarís, la asociación goza de muy buena salud. Lo demuestran los hechos, con una gran cantidad de secciones, entre ellas la de voluntariado, donde se han puesto en marcha una serie de iniciativas, como el centro de día para mayores, que son pioneras en la comarca. También es conocida la colaboración de la entidad con Unicef o las diferentes secciones musicales, como la Coral o la Rondalla.
- Uno de los rescatadores de Areoso: «Una hora más y no lo cuentan»
- Los nuevos viñedos de Rías Baixas brotan con fuerza
- Las estrecheces presupuestarias obligan a variar el tradicional recorrido de la procesión del Carme de A Illa
- Las fuentes de Arzobispo Lago vuelven a las andadas
- Ya es oficial: el centollo se va de veda en toda Galicia
- Estupor ante la apertura de más zanjas en la calle Conde Vallellano de Vilagarcía
- El lunes habrá sardina fresca del «xeito» para San Juan
- El mejillón empieza a estar en carne