Reconocimiento como Vía Cultural de Galicia
A pesar de dispensar el sello de la Compostelana que demuestra que se ha hecho el camino y de poseer un tramo en el camino original a Compostela, la Variante Espiritual no está reconocida como uno de los Camiños que conducen a Santiago. Eso le impide disponer de cuestiones como la señalización oficial que existe en rutas como la francesa o la portuguesa. A pesar de ese contratiempo, la Mancomunidade está trabajando en convertir la Variante Espiritual y la Ruta do Padre Sarmiento en Vías Culturais de Galicia.
Esta figura está contemplada en la Lei de Patrimonio de Galicia, aprobada en 2016, y su objetivo es incluir los caminos que poseen características originales reconocibles que forman o formaron parte, en el pasado, de la estructura tradicional del territorio. También deben poseer un relevante interés histórico, arquitectónico, arqueológico, etnológico y antropológico. La Mancomunidade ha presentado los informes para optar a este reconocimiento, con amplias referencias históricas y una descripción pormenorizada del trazado. Ese reconocimiento podría ser el espaldarazo definitivo al proyecto de las dos rutas, puesto en marcha hace apenas un lustro.
La puesta en marcha de la Variante Espiritual también ha abierto un nicho de negocio, el de la creación de albergues a lo largo del camino. En estos momentos, existen tres públicos a lo largo de la Variante, los situados en Pontevedra, Armenteira y en el pabellón de Vilanova, pero ya se han unido dos en este último municipio y se espera que no sean los únicos, ya que hay otro en proceso de construcción.
- La Guardia Civil ya piensa en las motos de agua
- Las mafias de la droga crean sus propias redes de criptoblanqueo
- La viña desborda: vegetación «exagerada» y granos tamaño guisante
- ¿Cuál es la verdad acerca de la invasión vikinga de Catoira que se festeja desde hace más de 60 años?
- Calleja levanta pasiones en O Grove
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores
- Gonzalo Fernández, nuevo entrenador del Arosa
- Adiós a Óscar Willich, el hombre que revolucionó los motores de barcos en la ría de Arousa