El Concello completa la dotación de mobiliario urbano a la plaza de O Portiño
Se ha instalado iluminación para la chimenea de la antigua conservera, bancos y árboles

Plaza de O Portiño, en A Illa de Arousa. // Noé Parga
Redacción | A Illa
La plaza de O Portiño, en A Illa de Arousa, se construyó hace algo más de un año gracias a la aportación del terreno sobre el que se asentaba una antigua conservera. Ahora, el Concello está culminando su puesta a punto para convertirla en una plaza abierta al mar ny con más encanto de A Illa. Para ello, han decidido instalar bancos y alumbrado público, invirtiendo un total de 12.000 euros.
El alumbrado público es la principal novedad de este proyecto, ya que el Concello ha decidido prescindir de las tradicionales farolas y lo ha instalado desde el suelo, logrando iluminar todo el paseo que une O Portiño con O Regueiro y que, hasta este momento, se encontraba a oscuras.
Esa iluminación también se ha reforzado con la instalación de cuatro potentes focos que permiten observar de noche la silueta de la antigua chimenea de la fábrica. A mayores, se han instalado varios árboles para crear una zona verde en las inmediaciones del mar.
La plaza ya ha acogido actividades desde que se finalizó su construcción. Una de ellas fue un concierto al aire libre dentro del programa "Cultura nos Cons", un evento que acoge el municipio durante el mes de agosto y en el que se implican artistas como Carlos Blanco o Uxía.
Suscríbete para seguir leyendo
- Rescatan a un hombre atrapado por el fango en Cambados
- El alcalde agradece a Calleja la obra realizada en O Grove
- La Fundación contra o Narcotráfico retoma las subastas de coches y motos
- Las estrecheces presupuestarias obligan a variar el tradicional recorrido de la procesión del Carme de A Illa
- Hosteleros y guías del Camiño Portugués se sorprenden por la avalancha de peregrinos
- Un «ejército» de 1.500 niños de toda la provincia en A Lanzada
- Al dueño del antiguo edificio de Establecimientos Otero le queda un mes para evitar las multas
- Más de 1.800 apuestas para adivinar dónde defeca la vaca pudorosa de Cea