Los placeros prefieren aplazar a junio el polémico reglamento para desvincularlo de las elecciones
"Los políticos están en campaña", afirma la asociación - Avisa que la normativa actual es más restrictiva pero nunca llegó a aplicarse

Un puesto de pescados y mariscos en Vilagarcía. // I. Abella
Vilagarcía
La asociación de comerciantes de la plaza de abastos de Vilagarcía apuesta por posponer tanto las negociaciones como la aprobación del nuevo reglamento del mercado para desvincularlo de la campaña electoral en la que ya están inmersos los partidos políticos. El presidente del colectivo, Juan Carlos López, cree que un aplazamiento es la mejor opción en el caso de que no exista consenso.
El grupo de trabajo de este reglamento, formado por los distintos grupos municipales y una representación de los placeros, se reunió esta semana y ha quedado en volver a celebrar un nuevo encuentro el 8 de abril. Por tanto lo que ya es seguro es que la normativa no se abordará en el próximo pleno, pues está convocado para el día 2.
López insiste en que los vendedores del mercado "no queremos entrar en campaña" ni tampoco que los políticos utilicen el reglamento de la plaza de abastos como arma electoral. Por ello prefieren hacer un paréntesis hasta después de los comicios y retomar el debate en junio.
El presidente de los placeros recuerda que la normativa que actualmente está en vigor es más restrictiva que la propuesta por el gobierno local en lo que a ausencias se refiere. Y es que según los datos aportados por Juan Carlos López, ahora solo se permitiría cerrar el puesto un máximo de 30 días sin justificar, mientras que en el nuevo reglamento se contemplan 60, es decir, el doble. "El problema es que la norma actual nunca se aplicó", apostilla el comerciante. Por tanto muchos vendedores la desconocen.
Hace una semana se reunieron en el Auditorio placeros de distintos sectores para precisamente comparar el actual reglamento con el nuevo y observar las diferencias. "Allí nadie se alteró. Necesitamos una normativa para todos, no para determinados colectivos", dice el presidente, quien recuerda que todos los mercados cuentan con una regulación que hay que cumplir.
En la plaza de abastos de Vilagarcía funcionan actualmente unos 70 puestos con concesión, de los cuales poco más de la mitad (unos 40) son socios de la asociación.
El principal problema del nuevo reglamento es la oposición de algunas pescantinas a la obligación de abrir el puesto todos los días y las multas que se contemplan en caso de incumplimiento.
Suscríbete para seguir leyendo
- Rescatados con vida dos tripulantes tras naufragar en Corrubedo
- El centollo gallego se prepara para la veda
- El triste origen de la cruz de Lobeira
- Calleja levanta pasiones en O Grove
- Gonzalo Fernández, nuevo entrenador del Arosa
- La llegada del calor vuelve a colapsar el puente en A Illa
- Las mafias de la droga crean sus propias redes de criptoblanqueo
- Optimismo moderado tras el primer día de marisqueo en las playas de A Illa