Parte del cerco cambadés gestiona su cuota de manera individual
El BOE publica las asignaciones a cada buque

Una descarga del cerco en Cambados. // Noé Parga
Redacción | Cambados
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó en su edición de ayer una extensa relación con las cuotas de captura de caballa y jurel que le pertenecen en este 2019 a los barcos del cerco que operan en el Cantábrico, entre los cuales hay una importante representación de Cambados. Una decena de ellos han optado por la gestión individual de sus cuotas, mientras que hay dos que la harán conjunta, y un tercer grupo está dentro de Acerga (Asociación de Armadores de Cerco de Galicia).
En el caso de Acerga, el BOE indica que tiene más de un centenar de buques adheridos, y que este año se le hará una deducción en la cuota de 111.000 kilos de caballa, pues según los datos del Ministerio, el pasado ejercicio consumió 1,6 toneladas, pese a que le correspondían 1,5.
La caballa y el jurel son de las especies más importantes para el cerco, aunque a medida que se aproxime el verano otras especies objetivo son la sardina y el boquerón, con el que se elabora la anchoa. Precisamente, la flota de artes menores de O Salnés está pendiente de salir el lunes hacia Asturias para pescar "xarda".
Suscríbete para seguir leyendo
- Uno de los rescatadores de Areoso: «Una hora más y no lo cuentan»
- Valga cierra el plazo para solicitar hogueras el viernes
- Los nuevos viñedos de Rías Baixas brotan con fuerza
- Las fuentes de Arzobispo Lago vuelven a las andadas
- Ya es oficial: el centollo se va de veda en toda Galicia
- Estupor ante la apertura de más zanjas en la calle Conde Vallellano de Vilagarcía
- El lunes habrá sardina fresca del «xeito» para San Juan
- El mejillón empieza a estar en carne