El barrio isleño de As Laxes será sometido a un importante lavado de cara

La actuación, cercana al medio millón de euros, tratará de ordenar todos los espacios comunes de un área construida en los 50

El barrio de As Laxes va a ser remodelado para modernizar sus espacios públicos. // Noé Parga

El barrio de As Laxes va a ser remodelado para modernizar sus espacios públicos. // Noé Parga

A Illa

Otra de las obras cuyo inicio es inminente es la sustitución del tapete del campo de fútbol de A Bouza tras más de diez años de uso. El alcalde de A Illa firmó ayer el contrato con la empresa que se va a encargar de esta remodelación, comenzará el lunes a trabaja, una circunstancia que obligará al Céltiga a modificar todos los entrenamientos y partidos de las categorías base durante, al menos, una veintena de días.

Toda esa actividad se trasladará al campo de San Miguel de Deiro, en el vecino municipio de Vilanova de Arousa, donde compartirán entrenamientos con la USDM Deiro. Las buenas relaciones entre los clubes afectados y entre los regidores de ambos municipios ha hecho posible que se puedan compartir estas instalaciones durante este mes.

Construido por el régimen franquista en los años 50, el barrio de As Laxes de A Illa va a sufrir una importante remodelación en todos los espacios públicos que comparten las 60 viviendas que lo componen, una obra en la que se va a invertir cerca de medio millón de euros. Así se lo explicó ayer el alcalde de A Illa, Carlos Iglesias, a los propietarios de las viviendas en un encuentro que mantuvo con ellos para darles a conocer cómo se van a desarrollar las obras y en qué va a consistir una actuación con la que se pretende modernizar todo el barrio.

El encuentro tenía como objetivo "explicar a los vecinos como se va a acometer el proyecto de reforma del barrio, un lugar en el que hace mucho tiempo que no se realizaba una actuación de este calibre y es normal que los propietarios de las 57 viviendas que existen en ese lugar estén preocupados", explicaba ayer Iglesias.

Una de las cuestiones que se puso encima de la mesa fue el tiempo de duración de las obras, que el Concello cifra entre dos y tres meses, lo que obligará a "buscar soluciones adecuadas para que los vecinos puedan salir o acceder a sus viviendas durante el tiempo que dure la actuación". Insiste en que "nuestra intención es que puedan convivir los vecinos y las obras con problemas mínimos".

Iglesias asegura que "la actuación va a desarrollarse en todo el espacio entre la avenida de A Ponte y el vial de acceso al muelle de O Xufre, con una renovación integral de todos los espacios, renovación de las tuberías de agua y saneamiento, eliminación de barreras arquitectónicas, estacionamiento de vehículos y una ampliación de las zonas ajardinadas". Entre esas obras también se contempla la desaparición de la antigua oficina de turismo, un edificio inservible que amenaza con derrumbarse sobre un parque infantil desde hace años; y la remodelación integral de ese parque específico.

La actuación es una de las más ambiciosas de este mandato, junto a la construcción de las casas modernistas, y "es la primera de importancia que se realiza en este barrio en los últimos años, de ahí que la considerásemos prioritaria".

Pese a que el proyecto lleva tiempo redactado, la reunión de ayer con los vecinos es la primera que se celebra para dar a conocer el desarrollo de las obras. En principio, la mayor parte de los vecinos son favorables a una actuación que va a permitir la modernización de todo el barrio, aunque algunas voces lamentan que no se les tuviera muy en cuenta a la hora de diseñar lo que será una reforma muy importante.

Tracking Pixel Contents