A Illa se convierte en el primer Concello con un María Casares en sus vitrinas
El premio fue donado ayer por Cándido Pazó en agradecimiento por la colaboración en los proyectos de Contraproducións -Pertenece a la obra "Commedia"

Pazó y Pichel entregaron al alcalde de A Illa el premio María Casares. // Noé Parga
A Illa
Los premios María Casares son el reconocimiento más importante que se puede recibir en el teatro gallego y, desde ayer, el Concello de A Illa es el único que puede presumir de contar con un galardón de estas características en sus vitrinas. Cándido Pazó y Belén Pichel, responsables de la compañía Contraproducións, han decidido donar el reconocimiento obtenido por su obra "Commedia", elegido como el mejor espectáculo de 2018.
Donar este reconocimiento a A Illa, el más alto que puede recibir una obra de teatro en Galicia, sirve para agradecer "todo el apoyo que nos han prestado durante estos años, dejándonos ensayar las obras en el auditorio y pulsando la opinión del público con su preestreno en el Auditorio municipal", explica Belén Pichel.
La relación que une a Contraproducións y el Concello de A Illa parte de muchos años atrás. De hecho, la compañía ha preparado en A Illa obras tan importantes en el teatro gallego como "Memorias dun neno labrego", "As do Peixe", "Fillos do sal", "Nacidas libres", "O tolleito de Inishman", "Ra, Ra, Ra!", "Commedia" y la última que ha pasado por el escenario del Auditorio ha sido "A compañeira de piso", la opera prima de Pichel que ha comenzado a recorrer toda Galicia.
Además de las facilidades que les ha dado el Concello para el uso de unas instalaciones como las del Auditorio, Contraproducións también puede presumir de que A Illa les ha dado suerte. No en vano, todas las obras de teatro que han estrenado en el municipio han tenido una gran acogida por parte del público en toda Galicia. Ese hecho es algo que reconoce la propia Pichel, que espera que "continúe este idilio en el futuro". Es por todo eso que los responsables de Contraproducións prometieron que el primer María Casares que obtuviesen al mejor espectáculo pasaría a ser patrimonio de todos los isleños, como agradecimiento a un buen número de años de aplausos, ya que todas las obras se preestrenaron en el municipio, sirviendo como pulsómetro de cómo iban a resultar en el resto de localizaciones por las que iban a pasar.
Pichel y Pazó entregaron el premio al alcalde, Carlos Iglesias, en la tarde de ayer. Iglesias agradeció el gesto y volvió a incidir en el hecho de que las puertas de A Illa continuaban abiertas para la compañía, para que pudiesen preparar sus nuevas producciones con las que "demostrar la calidad que atesora en estos momentos la escenografía gallega". Además de Contraproducións, Condetrespés es otra empresa cultural que también acostumbra a preparar sus trabajos en A Illa antes de lanzarlos a recorrer Galicia.
- La Guardia Civil ya piensa en las motos de agua
- Las mafias de la droga crean sus propias redes de criptoblanqueo
- La viña desborda: vegetación «exagerada» y granos tamaño guisante
- ¿Cuál es la verdad acerca de la invasión vikinga de Catoira que se festeja desde hace más de 60 años?
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores
- Adiós a Óscar Willich, el hombre que revolucionó los motores de barcos en la ría de Arousa
- El IES Francisco Asorey, entre los ocho mejores centros de Galicia en la PAU
- Los trabajadores de la Cofradía de Cambados están sin cobrar mayo