Vilagarcía estudia aplazar las multas a los placeros que no abran todos los días
EU y Somos plantean una moratoria hasta 2020 de la penalización por ausencias que marca el nuevo reglamento - El PP exige al Concello consenso con todos los vendedores

Los grupos municipales y los placeros se reunieron ayer por la tarde en la casa consistorial. // Iñaki Abella
Vilagarcía
El nuevo reglamento de funcionamiento de la plaza de abastos de Vilagarcía no irá al pleno del próximo 2 de abril, pues todavía está en fase de negociación después de las alegaciones presentadas por los comerciantes. Así, el gobierno socialista se reunió ayer por la tarde con los demás grupos municipales y con una representación de los vendedores para abordar la polémica normativa.
Uno de artículos que suscita mayor rechazo entre los placeros (sobre todo entre las pescantinas) es la obligatoriedad de abrir el puesto todos los días, pues la mayoría de vendedores de pescados y mariscos solo suelen acudir al mercado los martes y sábados, coincidiendo con la celebración del mercadillo y por tanto de una mayor afluencia de clientes.
Ante el malestar de las pescantinas, Esquerda Unida y Somos Maioría pusieron ayer sobre la mesa la posibilidad de establecer una moratoria de la entrada en vigor de las penalizaciones por ausencia en los puestos. Las formaciones lideradas por Jesús López y Gaspar Somoza plantean que las sanciones no se apliquen hasta enero de 2020 "para poder computar el año completo" y dar un margen a los comerciantes, que no están acostumbrados a ningún tipo de obligación de acudir a la plaza todos los días.
Según señala López, el gobierno local se comprometió a trasladarle la propuesta a los técnicos municipales para evaluar su viabilidad.
En el caso de que fuese aceptada, EU y Somos solicitan al ejecutivo de Alberto Varela que mientras no se ponen las multas debe incrementarse la promoción "para que la gente sepa que en el mercado puede comprar todos los días cualquier producto".
López recuerda que según el nuevo reglamento, se sancionará a los vendedores que no pongan su puesto -sin justificación- 30 días consecutivos o bien 60 alternos. "Incluso se contempla la posibilidad de retirar la concesión", advierte el portavoz de Esquerda Unida.
Por su parte, el PP, que también se reunió con los comerciantes de la plaza, avisa a los socialistas que solo contarán con los votos conservadores si logran el consenso "con la totalidad de los vendedores", no solo con una parte de ellos.
La portavoz municipal, Elena Suárez, acudió a la reunión de ayer con el compromiso "de defender una salida pactada y que satisfaga a todas las partes". Acusa al ejecutivo municipal de "incapacidad manifiesta" para llegar a acuerdos con colectivos "cuando se trata de gobernar".
Suscríbete para seguir leyendo
- Rescatados con vida dos tripulantes tras naufragar en Corrubedo
- El centollo gallego se prepara para la veda
- El triste origen de la cruz de Lobeira
- Calleja levanta pasiones en O Grove
- Gonzalo Fernández, nuevo entrenador del Arosa
- La llegada del calor vuelve a colapsar el puente en A Illa
- Optimismo moderado tras el primer día de marisqueo en las playas de A Illa
- Los romeros acuden en masa a la cita con San Cibrán