El pescado domina claramente puntos de primera venta como el cambadés

Descarga de pescado en Cambados. // Noé Parga
En Cambados el choco se coloca en lo que va de año en la primera posición del ranking de ventas, con más de 58 toneladas; por delante de la volandeira, que superó las 52; la vieira, con 40 toneladas; la almeja japónica, que ronda las 27; y el jurel, con cerca de nueve toneladas. Pero si se toma como referencia el periodo comprendido desde el 1 de enero de 2001 hasta la actualidad se constata un claro dominio del pescado en las operaciones de primera venta.
De hecho el producto más abundante en estas casi dos décadas de actividad fue la caballa, con más de 6.000 toneladas, por delante del jurel (3.664), la sardina (2.000), relojito (1.885), almeja japónica (1.807 toneladas), volandeira (1.715), vieira (1.670), berberecho y choco, estas dos últimas especies con 1.532 toneladas.
Todo lo contrario de lo que sucede en puertos como Vilanova, donde la almeja japónica, babosa, berberecho, almeja fina y longueirón viejo son las especies más abundantes.
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Rescatan a tres canoístas que regresaban a A Illa desde Areoso
- Uno de los rescatadores de Areoso: «Una hora más y no lo cuentan»
- Valga cierra el plazo para solicitar hogueras el viernes
- Herida leve tras dar varias vueltas de campana con su coche en la Autovía do Salnés
- Los nuevos viñedos de Rías Baixas brotan con fuerza
- Las fuentes de Arzobispo Lago vuelven a las andadas
- Estupor ante la apertura de más zanjas en la calle Conde Vallellano de Vilagarcía