Los niños del Anexo deshacen sus disfraces más solidarios
Los miles de tapones con los que confeccionaron los trajes de Carnaval servirán para ayudar a un niño con una enfermedad rara

Amigos de Galicia se llevó una furgoneta llena de tapones para Jonatan. // Iñaki Abella
Vilagarcía
Niños y padres del colegio Anexo A Lomba han dado una tercera vida a unos simples tapones de plástico. Y lo han hecho con un propósito de lo más solidario: ayudar a Jonatan, un niño de 12 años que viven en Santiago de Compostela y que padece una patología degenerativa denominada Síndrome de Hunter, una enfermedad rara que afecta a unas 50 personas en toda España.
Así, la Asociación de Nais e Pais de Alumnos (Anpa) del colegio vilagarciano ha donado a la Fundación Amigos de Galicia -encargada de la campaña en favor de Jonatan- miles de tapones de plástico que ayer por la tarde fueron recogidos en las propias instalaciones del centro educativo, junto a los jardines del Doctor Fleming.

Los niños del Anexo deshacen sus disfraces más solidarios
Todas esas pequeñas piezas de plástico proceden de los disfraces de Carnaval que niños y padres de este colegio confeccionaron para participar en el desfile de Vilagarcía, donde llamaron la atención con sus coloridos y originales trajes.
Ahora que el Carnaval ha finalizado, las familias del Anexo han deshecho los disfraces para destinar los tapones a una buena causa. Han logrado juntar varias bolsas que llenaban la furgoneta de Amigos de Galicia.
Jonatan necesita más de 10 millones de tapones solidarios para costear una silla de baño, así como sesiones de fisioterapia y de logopedia durante seis meses. Para lograr este objetivo la comunidad escolar del Anexo A Lomba ha puesto su importante grano de arena.
Amigos de Galicia ya ha llevado a cabo anteriores campañas de tapones solidarios para costear tratamientos de varios niños enfermos. Justin, Edgar, Álex o Iago son algunos de ellos.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Guardia Civil ya piensa en las motos de agua
- Las mafias de la droga crean sus propias redes de criptoblanqueo
- La viña desborda: vegetación «exagerada» y granos tamaño guisante
- ¿Cuál es la verdad acerca de la invasión vikinga de Catoira que se festeja desde hace más de 60 años?
- Calleja levanta pasiones en O Grove
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores
- Gonzalo Fernández, nuevo entrenador del Arosa
- Adiós a Óscar Willich, el hombre que revolucionó los motores de barcos en la ría de Arousa