Manifestación histórica en el municipio meco
El 20% de la población de O Grove sale a la calle para gritar "basta" al deterioro de la sanidad
- La marcha para exigir más médicos y un nuevo centro de salud reunió a 2.500 personas, según la Policía Local -Acudieron todos los partidos políticos, incluido el PP, y el manifiesto lo leyó un facultativo recién jubilado

Faro de Vigo
Unas 2.500 personas, según datos de la Policía Local, participaron ayer en la manifestación que recorrió el Concello de O Grove para reclamar a la Xunta de Galicia que envíe más médicos al centro de salud de la localidad y que, de una vez por todas, inicie los trámites para construir uno nuevo.
En un municipio con una población de unas 11.000 personas, la marcha de protesta fue por tanto secundada por prácticamente el 20 por ciento de los habitantes. Para el alcalde, José Cacabelos, esto supone un éxito incontestable, y una demostración de que, "la gente ve que hay un problema serio, grave, con la sanidad".

El 20% de la población de O Grove sale a la calle para gritar "basta" al deterioro de la sanidad
Hacía meses que está marcha se estaba larvando. Los técnicos del Sergas ya afirmaron hace 15 años que el centro de salud de O Grove estaba obsoleto, y desde entonces no se hizo ninguna gran obra en el mismo. A día de hoy, el edificio carece de ascensor y de rampa de acceso, por lo que para las personas en silla de ruedas o muletas llegar junto a su médico o enfermero es un calvario. Pero el malestar de los vecinos y de las autoridades municipales se disparó definitivamente hace cinco meses.
Dos de los facultativos se han jubilado, y hay otros dos de baja médica. El Sergas no cubrió ninguna de estas plazas con un profesional más o menos estable, y esto provoca que los pacientes sean vistos por diferentes galenos cada vez que acuden al centro de salud o que en algunos casos les den cita a tres semanas vista desde que la piden.

El 20% de la población de O Grove sale a la calle para gritar "basta" al deterioro de la sanidad
Hace un mes que se celebra todos los jueves a las 12 del mediodía una concentración de protesta frente al centro de salud, y estaban acudiendo de media unas 200 personas. Un dato que en opinión de Cacabelos, ya presagiaba la gran afluencia a la manifestación de ayer. "Si va tanta gente a las concentraciones en un día laborable y por la mañana, es porque los vecinos están hartos".
El regidor añade que "la gente percibe que hay una pérdida clarísima en la calidad del servicio y lo que ha hecho es gritar basta". Por ello, manifestó que lo que toca ahora es esperar a que la Consellería de Sanidade mueva ficha. "Exijo al conselleiro de Sanidade que nos dé una solución inmediata", prosigue Cacabelos.
Eso sí, admite que es "pesimista", "porque pedí cinco reuniones con el conselleiro (Jesús Vázquez Almuiña) y ni siquiera me respondieron". Cacabelos terminó el acto agradeciendo la asistencia de los vecinos y de los representantes de todos los partidos políticos presentes en la corporación. El hecho de que estuviese el PP local demuestra, en su opinión, "que el problema de la atención primaria en O Grove es serio y grave. Me parece una actitud responsable por parte del PP local, pero también es una llamada de atención al PP gallego".
El manifiesto
La marcha salió a las 12.15 horas desde el centro de salud, en Monte da Vila, y terminó frente al Concello, en la plaza de O Corgo, tras recorrer las calles Pombal, Castelao y Pablo Iglesias.
El manifiesto fue leído por un médico que se ha jubilado recientemente tras trabajar durante 39 años en el centro de salud grovense, Manuel García. Leyó un texto consensuado entre los partidos, en el que se culpa a la administración gallega de diseñar políticas que causaron el éxodo de los médicos fuera de Galicia y de España y de no convocar a tiempo más plazas para cubrir las jubilaciones.
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Rescatan a tres canoístas que regresaban a A Illa desde Areoso
- Uno de los rescatadores de Areoso: «Una hora más y no lo cuentan»
- Herida leve tras dar varias vueltas de campana con su coche en la Autovía do Salnés
- Los nuevos viñedos de Rías Baixas brotan con fuerza
- Las fuentes de Arzobispo Lago vuelven a las andadas
- Estupor ante la apertura de más zanjas en la calle Conde Vallellano de Vilagarcía
- El lunes habrá sardina fresca del «xeito» para San Juan