Vilanova: "¿Por qué tan pocos restaurantes ofrecen caldo gallego?"

O Salnés presume de gastronomía tradicional en el 'CocidoDay'

José Luis Vilanova, a la derecha, junto a los participantes en el CocidoDay de Novavila.  // Iñaki Abella

José Luis Vilanova, a la derecha, junto a los participantes en el CocidoDay de Novavila. // Iñaki Abella

Meis

Varios locales hosteleros y negocios vinculados al turismo de O Salnés participaron ayer en el CocidoDay, un evento gastronómico ideado hace ya cinco años por un grupo de blogueros e influencers de internet, con la finalidad de promocionar la gastronomía gallega en el resto de España y otras partes del mundo gracias a las redes sociales. Uno de ellos fue el Novavila Wine Design Hotel, un establecimiento que dirige José Luis Vilanova, uno de los pioneros del enoturismo en O Salnés, y presidente de la federación arousana de empresarios (FECA).

Vilanova considera que propuestas como el CocidoDay son positivas "porque dan visibilidad a nuestros productos gastronómicos". El hecho de que durante un día se celebren docenas de comidas simultáneas en toda Galicia, y de que los participantes -muchos de ellos administradores de páginas webs o blogs con miles de seguidores- tengan que promocionar el evento en internet puede ayudar, en opinión de Vilanova, a lograr la tan ansiada desestacionalización del turismo. "Tenemos unos recursos gastronómicos impresionantes para atraer gente fuera de la temporada alta".

A modo de ejemplo, cuenta que en la región italiana de Alba, sus establecimientos hosteleros se llenan de visitantes los fines de semana de otoño para disfrutar de su trufa blanca. Por ello, José Luis Vilanova considera que hay que tener muy claro que hoy en día, "la diferencia es un valor añadido", y que en este sentido hay que dar más valor a platos como el lacón con grelos o el cocido gallego, por ser buenos embajadores de la cultura culinaria gallega.

Sin embargo, Vilanova opina que se trata de productos infravalorados por los propios arousanos. "¿Por qué tan pocos restaurantes de Vilagarcía ofrecen en temporada un buen caldo gallego?", se pregunta. Para él, es necesario conectarse con las raíces de la gastronomía si se quiere seguir siendo competitivo en un mundo cada vez más global.

Además, el gerente de Novavila y presidente de FECA se declara "fan" del cocido gallego. "Es para mí el plato estrella de Galicia por lo completo y variado que es. Tiene leguminosas, verduras, varios tipos de carne..." Además, se trata de una preparación que refleja bien la esencia de la cocina atlántica. "Es un plato lavado, cocido. No podemos olvidar que la comida cocida es muy saludable, y que es muy nuestra, aunque también es algo que estamos perdiendo", aseveró.

Doce comensales

Vilanova acogió en su hotel de Meis a doce comensales. Entre todos ellos, suman más de 322.500 seguidores a través de las redes sociales. En la comitiva había ejecutivos de publicidad, cocineros, blogueros de turismo o fotógrafos. Antes de la degustación en el Novavila, realizaron un recorrido turístico por Barro.

Durante el pasado año, el CocidoDay fue un éxito de internet, con 21 millones de impactos, o visualizaciones en internet.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents