Los cambadeses ya esperan hasta 15 días por una cita con su médico
El Sergas ordena de nuevo la supresión de las consultas de tarde durante Semana Santa -Constantino Cordal carga contra la medida

Xurxo Charlín y Constantino Cordal, junto al centro de salud. // I.A.
Cambados
El concejal de Sanidade de Cambados, Constantino Cordal, afirma que una vez más las listas de espera en el centro de salud de la localidad se han disparado, y que hay pacientes que tienen que esperar dos semanas para ser atendidos por su médico de cabecera. Según el edil, esta situación se produce porque "el Sergas no está cubriendo las bajas de personal" en el centro sanitario.
Cordal anuncia nuevos actos de protesta en el centro de salud, como la colocación de una pancarta reivindicativa y una recogida de firmas, pues según él no solo se han disparado de nuevo las listas de espera, sino que el Sergas también ha anunciado que las consultas de tarde dejarán de funcionar durante las vacaciones de Semana Santa.
Hasta 2017, la administración sanitaria solo eliminaba las consultas de tarde durante una parte del verano, pero en 2018 ya prescindió de ellas durante toda la estación estival y, posteriormente, aplicó la misma concentración de servicios en el tramo de la mañana durante las vacaciones de Navidad. Ahora hará lo mismo con las de Pascua.
El Sergas argumenta que el cambio se realiza a petición de los propios médicos, y que no empeora en absoluto la calidad del servicio que reciben los pacientes, pues según las estadísticas oficiales, en periodos vacacionales las consultas de tarde son mínimas.
Pero el Ayuntamiento no está conforme con estas explicaciones. Consideran que el recorte horario empobrece la calidad del servicio sanitario que recibe la población, y que aboca a los que trabajan en horario de mañana a depender de médicos privados o a ir por urgencias. Constantino Cordal recuerda, además, que es previsible que miles de personas visiten Cambados durante la Semana Santa, y que eso podría generar un incremento de la carga de trabajo para los médicos que están en los servicios de urgencias.
Gastos de mantenimiento
El Sergas ha asumido en los últimos años los gastos de mantenimiento de una treintena de centros de salud gallegos. El Ayuntamiento de Cambados pidió en su día acogerse a esta medida, pero la administración sanitaria rechaza la pretensión porque para ello tendría que recibir en propiedad el edificio, y éste está construido sobre terrenos de Portos de Galicia.
Pero el Ayuntamiento no ceja en su intento de ahorrarse los casi 50.000 euros anuales que le cuesta el mantenimiento del centro -entre luz, agua, calefacción, limpieza...-, y ha remitido un escrito a la federación gallega de municipios (Fegamp), para reclamar a través de esta al Sergas los 48.522 euros gastados en 2018 en el día a día del centro de salud.
Otro argumento de Cambados para que sea la Xunta la que asuma ese gasto es que están siendo los cambadeses los que costean en exclusiva el mantenimiento del centro, pero que el Punto de Atención Continuada (PAC), también atiende a los residentes en Ribadumia, A Illa y Meis.
Así las cosas, desde el cuatripartito instan a la población a tomar parte en las distintas medidas de presión contra la Xunta.
- La Guardia Civil ya piensa en las motos de agua
- Las mafias de la droga crean sus propias redes de criptoblanqueo
- La viña desborda: vegetación «exagerada» y granos tamaño guisante
- Calleja levanta pasiones en O Grove
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores
- Gonzalo Fernández, nuevo entrenador del Arosa
- Adiós a Óscar Willich, el hombre que revolucionó los motores de barcos en la ría de Arousa
- El IES Francisco Asorey, entre los ocho mejores centros de Galicia en la PAU