Vilanova recurre al Obradoiro de Emprego para crear un auditorio al aire libre
El lugar elegido ha sido una finca de O Terrón con vistas a O Esteiro y al casco urbano

Terrenos en los que se construirá el auditorio al aire libre. // NP
Redacción | Vilanova
El Concello de Vilanova de Arousa ha recurrido al Obradoiro de Emprego para crear un auditorio al aire libre. Este se va a ubicar en las inmediaciones de la zona deportiva de O Terrón, en una finca adquirida el pasado año y que cuenta con vistas hacia O Esteiro y el casco urbano.
La parcela en cuestión es un terreno escalonado que finaliza en una pequeña planicie, al estilo de un anfiteatro. En esa planicie se instalaría un escenario móvil, mientras en el resto de la parcela se colocarán los restos de un muro, retirados de otra parcela, como si fuesen bancos para destinarlos al público.
El alcalde, Gonzalo Durán, y la responsable del Obradoiro de Emprego, Elena Suárez, visitaron ayer la parcela para analizar como se va a acometer el proyecto, que se espera que se encuentre finalizado antes de la llegada del próximo verano.
Mientras se pone en marcha este proyecto, la antigua casa da cultura de O Esteiro, que se iba a convertir en un auditorio, continúa a la espera de que finalicen las obras tras cuatro años. Esas obras han sufrido todo tipo de avatares que han llevado a su paralización en más de una ocasión. La última propuesta de finalización reconocida por el Concello es el mes de junio de este mismo año, una vez que se remate todo el interior.
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Rescatan a tres canoístas que regresaban a A Illa desde Areoso
- Uno de los rescatadores de Areoso: «Una hora más y no lo cuentan»
- Herida leve tras dar varias vueltas de campana con su coche en la Autovía do Salnés
- Los nuevos viñedos de Rías Baixas brotan con fuerza
- Las fuentes de Arzobispo Lago vuelven a las andadas
- Estupor ante la apertura de más zanjas en la calle Conde Vallellano de Vilagarcía
- El lunes habrá sardina fresca del «xeito» para San Juan